La mentirita

Expertos alertan que Estados Unidos puede llegar a 150 mil muertes por COVID-19 a fines de julio

Expertos alertan que Estados Unidos puede llegar a 150 mil muertes por COVID-19 a fines de julio

La pandemia no le da respiro a los Estados Unidos. En parte por no tener una política sanitaria única contra el COVID-19. Por sexta vez en los últimos nueve días, registraron más de 50.000 contagios diarios. Para ser exactos, 53.069 en las últimas 24 horas.

Y los científicos del CDC (el prestigioso Centro para la Prevención y Detección de Enfermedades) realizó una advertencia inquietante. Con este nivel de casos, el número total de muertos por coronavirus en el país llegará a los 150 mil hacia el 24 de julio, en apenas 20 días. Actualmente, esa cifra es menor a 129 mil.

Embed
Robert Redfield, titular del CDC y una dura advertencia sobre el COVID-19 (Foto: AFP)
Robert Redfield, titular del CDC y una dura advertencia sobre el COVID-19 (Foto: AFP)

Los estados han desarrollado estrategias tan diversas como el cierre y cuarentena en Nueva York o las aperturas amplias de la actividad económica como en Florida o Texas.

Ni siquiera han desarrollado una tarea común sobre temas en que los científicos del mundo tienen la misma posición: ante la falta de una vacuna, la mejor prevención es el lavado constante de manos, la distancia social (de al menos 1 metro) y el uso generalizado de barbijos.

Justamente el CDC se anticipó casi en un mes a la OMS en la recomendación del uso del barbijo como barrera protectora.

Embed
Centro de monitoreo del coronavirus en Texas (Foto: AFP)
Centro de monitoreo del coronavirus en Texas (Foto: AFP)

Pero aún hoy, el presidente Donald Trump sigue siendo reacio a utilizarlo.

Los datos del CDC son elocuentes: "En las proximas semanas, los casos mortales en estados como Arizona, Arkansas, Florida, Idaho, Nevada, Oklahoma, Oregon, Carolina del Sud, Texas, Utah y Wyoming irán en aumento".

Esto impide hasta el momento que EE.UU. pueda pensar en que superó una primera oleada de contagios. Todo lo contrario. Hasta el mes de mayo se producían un promedio de 30.000 contagios diarios. Pero desde fines de junio, el número parece haberse fijado en los 50.000 por día.

A punto tal, que los gobernadores recomiendan que la celebración por el Día de la Independencia, el 4 de julio, quede solo en el ámbito privado.

En Nueva York, el intendente Bill de Blasio dio marcha atrás con la autorización para el ingreso a los bares y restaurantes. La suspensión de la autorización es hasta nuevo aviso.

Embed
Los bares y restaurantes de Nueva York no podrán tener clientes en su interior(Foto: AFP)
Los bares y restaurantes de Nueva York no podrán tener clientes en su interior(Foto: AFP)

Pero tal vez Texas sea el estado que mas refleja la preocupación ante esta advertencia del CDC y la posibilidad de llegar a 150.000 muertes en pocos días.

El gobernador, Greg Abbott, es uno de los principales aliados de Trump. También es defensor de la apertura de la actividad económica y opuesto al uso obligatorio de barbijos. No obstante, como Texas pasó a ser uno de los estados más golpeados por el COVID-19 en las últimas semanas, Abbott se volvió más que prudente: el uso del barbijo es obligatorio en cualquier condado que tenga por lo menos 20 casos de COVID-19.