Día del trabajador

Francia "celebra" el 1° de mayo con protestas e incidentes por la reforma jubilatoria de Macron

Los sindicatos aprovecharon el Día Internacional del Trabajador para organizar una movilización nacional. Es el trigésimo día de manifestaciones que termina en enfrentamientos con la Policía. Hay más de 500 detenidos.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Protestas en Francia contra la reforma previsional en este primero de mayo. (Foto: Gentileza VOA)

Protestas en Francia contra la reforma previsional en este primero de mayo. (Foto: Gentileza VOA)

"No ceder nunca, nada, nunca. La lucha continúa hasta la retirada”, son algunas de las consignas en las marchas que se dan en toda Francia este 1° de mayo. El Día Internacional del Trabajador es la fecha elegida para que los gremios vuelvan a la calle a protestar contra la reforma previsional de Emmanuel Macron.

primero de mayo en paris.jpg
En París, marchas este día internacional del trabajador contra la reforma previsional. (Foto: Gentileza RTVE)

En París, marchas este día internacional del trabajador contra la reforma previsional. (Foto: Gentileza RTVE)

El presidente francés impuso el cambio - que eleva de 62 a 64 años la edad para la jubilación - por medio de un artículo constitucional que le permitió promulgar la ley aún sin ser aprobada por la Asamblea Nacional (Poder Legislativo).

Pero los gremios quieren que la reforma caiga y no ceden en sus protestas. Muchos de los manifestantes salieron a la calle con cacerolas y globos con la cara del presidente francés al que le piden la renuncia.

Embed

Incidentes y choques con la policía

Los choques con la policía se dieron en la capital francesa, París. En barrios, pero también en el centro de la ciudad, grupos de manifestantes realizaron improvisadas barricadas mientras iban marchando. La policía parisina, movilizada en gran número, avanzaron y fueron directamente a interceptar el paso de los que se manifestaban contra la reforma previsional de Emmanuel Macron.

primero de mayo incidentes y gases.jpg
Policías y manifestantes se enfrentan en medio de los gases lacrimógenos. (Foto: Captura de TV)

Policías y manifestantes se enfrentan en medio de los gases lacrimógenos. (Foto: Captura de TV)

Entre los manifestantes en este violento primero de mayo, feriado por el Día Internacional del Trabajador, estaban nuevamente los chalecos amarillos que ganaron notoriedad por sus reclamos y manifestaciones en el primer gobierno del actual mandatario.

primero de mayo policia de francia.jpg
La policía de París avanza sobre las barricadas armadas por los manifestantes. (Foto: Captura de TV)

La policía de París avanza sobre las barricadas armadas por los manifestantes. (Foto: Captura de TV)

Disturbios no sólo en París

Las marchas de protestas contra la reforma se dieron en todo el país y no sólo en París. Otras ciudades que ya tuvieron episodios similares mientras se debatía la reforma que elevó de 62 a 64 la edad para jubilarse, volvieron a tener choques con la policía, heridos y detendidos.

Toulouse (en el sur) y Lyon (en el noreste) fueron dos de los lugares que más estuvieron afectados por estos enfrenamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Hubo más de 500 detenidos en las protestas y algunos policías recibieron heridas de consideración. Uno de ellos, debió ser internado por quemaduras al ser alcanzado por una bomba molotov.

primero de mayo violencia en Francia.jpg
Los manifestantes con carteles que piden a Macron que

Los manifestantes con carteles que piden a Macron que "baje la ley" de pensiones que acaba de reformar. (Foto: Captura de TV)

En este primero de mayo convulsionado los dos líderes políticos opositores a Macron coincidieron en apoyar las marchas y reclamar que la ley previsional se derogue.

Marine Le Pen (de derecha) y Jean Luc Malenchon (de izquierda) pese a ubicarse en extremos del arco político francés estuvieron unidos por la crítica al presidente galo.

Le Pen fracasó en la moción de censura contra la primera ministra, lo que habría significado que la ley se cayera.

Malenchon logró el tercer lugar en la última elección presidencial. Ambos, pidieron este lunes que es imprescindible derogar la ley para recuperar la tranquilidad social en Francia.