Protestas Violentas

Video | Así incendiaron la intendencia de Burdeos en las violentas protestas en Francia

Más de 1 millón de personas se manifestaron en las calles contra la reforma previsional impulsada por su presidente, Emmanuel Macron. Los incidentes dejaron un saldo de 500 personas detenidas.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Arde la intendencia de Burdeos

Arde la intendencia de Burdeos, en el incremento de la violencia en Francia contra la reforma previsional (Foto: Gentileza HCH)

Las protestas contra la reforma previsional de Emmanuel Macron generan cada vez más violencia en Francia. Hubo más de un millón de personas manifestándose por las calles de las principales ciudades del país. Pero el epicentro fue la ciudad de Burdeos.

Los manifestantes destruyeron su puerta de ingreso y le prendieron fuego al palacio municipal.

Embed

Las protestas hicieron que se produjeran numerosos encontronazos con la policía mientras los bomberos luchaban contra los incendios callejeros. El ministro del Interior, Gerald Darmanin, dijo también que hubo 903 incendios de mobiliario urbano o de basuras en la capital francesa.

policías e incendios en Francia.jpg
Cuerpos de la policía intentan actuar contra los manifestantes en medio incendios provocados en la ciudad. (Foto: Gentileza LBC)

Cuerpos de la policía intentan actuar contra los manifestantes en medio incendios provocados en la ciudad. (Foto: Gentileza LBC)

El gobierno de Emmanuel Macron se enfrenta a algo mucho peor que solo el prestigio o su imágen personal. Los gremios ya anunciaron una décima jornada de protesta nacional, con una violencia que va en aumento.

protestas en París.jpg
Hubo graves enfrentamientos en París, la capital de Francia por la ley previsional de Macron (Foto: Gentileza Sky News)

Hubo graves enfrentamientos en París, la capital de Francia por la ley previsional de Macron (Foto: Gentileza Sky News)

La violencia va en aumento en Francia

La realidad política y social de Francia parecen marchar por caminos peligrosamente diferentes. En lo institucional, Emmanuel Macron encontró la manera de convertir en ley su reforma previsional. Pero la resistencia que genera provocó ya nueve jornadas de protestas, cada vez más violentas. Los sindicatos están dispuestos a agotar todos los recursos para torcer la voluntad del presidente. Las protestas, paros y hechos de violencia ganan terreno en las calles de Francia con un solo objetivo: El gobierno debe retirar esa reforma previsional que eleva a 64 años la edad para jubilarse.

Embed

Muchos de los sindicatos enrolados en la poderosa CGT (Confederación General del Trabajo) critican lo que llaman "el estilo Macron". En su primera presidencia intentó imponer muchas leyes con el mero argumento de tener más votos en la Asamblea Nacional. En campaña por su reelección prometió que cambiaría su estilo de choque por uno más conciliador.

incendios en francia.jpg

Pero esta reforma previsional mostró a pleno al Macron original. Cuando su propuesta para elevar la edad de jubilación se empantanó en la cámara baja optó por el camino más duro. No negoció y echó mano a un artículo constitucional que le permitió imponer la ley sin tener la sanción completa del parlamento.

Por eso, las protestas van aumentando en violencia con el correr de cada jornada.

La intersindical convocó ya para una décima jornada de movilización el próximo 28 de marzo. Las trece organizaciones de trabajadores reafirmaron, el jueves por la noche, su deseo de continuar su lucha.

protestas en Francia con violencia.jpg
La policía intenta contener a los manifestantes en un barrio céntrico de París (Foto: Gentileza Global News)  

La policía intenta contener a los manifestantes en un barrio céntrico de París (Foto: Gentileza Global News)

Es por eso que la CGT se manifestó por las calles de las diferentes ciudades con una pancarta que anticipa que habrá una larga resistencia hasta que Macron retire la reforma previsional.

la cgt y la reforma.jpg
La CGT francesa promete una resistencia de largo tiempo hasta que Macron retire su reforma previsional (Foto: Gentileza Le Monde)

La CGT francesa promete una resistencia de largo tiempo hasta que Macron retire su reforma previsional (Foto: Gentileza Le Monde)

El rey Carlos III canceló su viaje a Francia

La violencia "increscendo" en Francia comienza a tener rebotes inesperados para el gobierno. Un solo dato como muestra de la gravedad de las protestas. Carlos III, el rey de Gran Bretaña será coronado el próximo 6 de mayo. Antes, iniciará una serie de viajes protocolares de buena voluntad. Francia era el primero de la lista.

Macron y Carlos III.jpg
Por la violencia contra la reforma previsional, el rey Carlos III de Gran Bretaña canceló su visita oficial a Francia, prevista para el próxio 28 de marzo. (Foto: Gentileza Le Monde)

Por la violencia contra la reforma previsional, el rey Carlos III de Gran Bretaña canceló su visita oficial a Francia, prevista para el próxio 28 de marzo. (Foto: Gentileza Le Monde)

El Palacio del Elíseo - sede del gobierno francés - acaba de anunciar el aplazamiento de la visita del rey Carlos III a Francia, "dado el anuncio ayer de una nueva jornada nacional de acción ( la décima) contra la reforma de las pensiones" el martes 28 de marzo. El monarca tenía previsto realizar una visita de varios días (26 al 29 de marzo) a Francia. El viaje se reprogramó, pero no tiene una fecha determinada.

El clima de violencia en Francia no permite hacer planes para visitas de estado.