Protestas en Francia

Arde Francia en la novena jornada de protestas y huelgas contra la reforma previsional de Macron

Los gremios sigue con su plan de lucha para que se retire lo que ya es ley. El presidente francés dijo que aunque no le gusta es lo mejor para el país.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Francia vive su novena jornada de protestas contra la ley previsional de Macron (Foto: Captura de TV)

Francia vive su novena jornada de protestas contra la ley previsional de Macron (Foto: Captura de TV)

Francia vive su novena jornada de protestas contra la reforma previsional del presidente Emmanuel Macron. Aunque ahora, el mandatario tiene una postura fuerte: no prosperó una moción de censura contra su gobierno y, en consecuencia, el nuevo sistema jubilatorio ya es ley.

Macron dijo por televisión que asume el costo de perder imágen ante el país, pero que esta reforma es imprescindible. Lleva de manera escalonada la edad jubilatoria de 62 a los 64 años.

Embed

Los gremios, en tanto, tratan de forzar un "jueves negro" para el Gobierno con una huelga, marchas y protestas en todo el país.

Los medios de transporte están parcialmente paralizados, así como las refinerías para elaborar combustible. También se decidió continuar el paro de recolectores de residuos en París que provocó que decenas de miles de toneladas de basura se acumulen en las calles de la ciudad "luz".

jubilacion bloqueos.jpg
Cortes y bloqueos a los puertos y refinerías en diferentes puntos de Francia. (Foto: Captura de TV)

Cortes y bloqueos a los puertos y refinerías en diferentes puntos de Francia. (Foto: Captura de TV)

Mientras siguen las manifestaciones por las calles de Francia, paros del transporte y bloqueos en lugares estratégicos, la oposición sigue en la búsqueda de firmas para forzar un referéndum nacional sobre la ley que elevó a 64 años la edad para jubilarse.

Rebelión contra la reforma jubilatoria

Las protestas afectan todos los niveles del trabajo en Francia. Por ejemplo, una de las terminales del Aeropuerto Charles de Gaulle, en París (el más importante del país) está bloqueada en su acceso en este día de manifestaciones.

aeropuerto charlles e gaulle y piquetes.jpg
Piquetes cortan el camino al aeropuerto Charles de Gaulle en París. Los pasajeros llegan a pie transportando el equipaje. (Foto: Gentileza Yahoo News)

Piquetes cortan el camino al aeropuerto Charles de Gaulle en París. Los pasajeros llegan a pie transportando el equipaje. (Foto: Gentileza Yahoo News)

Es por eso que los pasajeros tuvieron que bajarse de los vehículos en la autopista y llegar a pie cargando sus valijas hasta la terminal aérea.

Muchos servicios de trenes se cancelaron y hay muchas escuelas cerradas en toda todo el país. Los gremios usaron las vías para marchas por ellas, lo que interrumpió totalmente la circulación de las formaciones.

bloqueo de vias.jpg
Trabajadores ferroviarios marchando por las vías, paralizaron por completo el movimiento de trenes. (Foto: Gentileza Yahoo News)

Trabajadores ferroviarios marchando por las vías, paralizaron por completo el movimiento de trenes. (Foto: Gentileza Yahoo News)

También se produjeron piquetes y bloqueos de rutas como la que sirve de entrada a Toulouse, en el Suroeste del país. Esto provocó varios choques entre los manifestantes y la policía. También hubo encontronazos en el centro de las ciudades como en Rennes.

incidentes en rennes.jpg
La policía chocó con manifestantes en la ciudad de Rennes. ( Foto: Gentileza Yahoo News)

La policía chocó con manifestantes en la ciudad de Rennes. ( Foto: Gentileza Yahoo News)

El problema del combustible

Se han programado manifestaciones de protesta que vuelven a afectara depósitos de petróleo y bloquearon una terminal de gas natural licuado en la ciudad norteña de Dunkerque. Esto provoca que las refinerías no puedan entregar normalmente el combustible para barcos, aviones y las estaciones de servicio.

Con las refinerías paralizadas el efecto de la protesta se multiplica en todas las actividades económicas de Francia.

La interrupción del suministro de las refinerías desembocó en la preocupación del gobierno y de la población por la escasez de combustible.

refinerías en Francia.jpg
Los gremios agrupados en la CGT francesa paralizan la actividad de las refinerías y provocan escasez de combustible. (Foto: Gentileza EL Mundo)  

Los gremios agrupados en la CGT francesa paralizan la actividad de las refinerías y provocan escasez de combustible. (Foto: Gentileza EL Mundo)

En París, cientos de manifestantes inundaron el jueves por la mañana las vías del tren en la Gare de Lyon, una de las terminales de la capital de Francia. La mitad de todos los trenes de alta velocidad en todo el país fueron cancelados, dijo SNCF (el organismo nacional que controla el movimiento de trenes), ya que una fuente sindical dijo que una cuarta parte del personal estaba en huelga.

La batalla personal de Emmanuel Macron

macron y las protestas.jpg
Emmanuel Macron dispuesto a llevar hasta el fin su batalla. Dice que la reforma previsional es para el bien del futuro de Francia. (Foto: A24.com)

Emmanuel Macron dispuesto a llevar hasta el fin su batalla. Dice que la reforma previsional es para el bien del futuro de Francia. (Foto: A24.com)

El presidente Macron le dijo este miércoles a los periodistas que solo busca el bienestar futuro de los franceses. Como no puede ser reelecto no le interesa ser más o menos popular. Dijo que está preparado para pagar ese precio, ya que es "por el interés general del país".

Del otro lado de las barricadas, la opinión es totalmente opuesta. “La mejor respuesta que le podemos dar al presidente es que hay millones de personas en huelga y en las calles”, dijo Philippe Martínez, quien dirige uno de los sindicatos más duros dentro de la Confederación General del Trabajo.