Pero comenzó la especulación sobre qué pasará luego. ¿Sería capaz la Autoridad Palestina de Mahmud Abbas de recuperar el control de la franja que perdieron en 2006?
Ahora, el premier Netanyahu ha dicho en una entrevista por televisión cuál es su intención: tener el control "integral" de la seguridad sobre la franja de Gaza.
Israel tomó por completo la Franja de Gaza tras su triunfo en la guerra de 1967 (Guerra de los Seis Días). Pero con los acuerdos de Oslo en 1993, entre Israel y Palestina (con Yasser Arafat), el país se comprometió a abandonar Gaza y así lo hizo en 2005.
"Seguridad por tiempo indefinido sobre la franja de Gaza"
Israel necesitará supervisar la seguridad de la Franja de Gaza “por un período indefinido” una vez que termine la guerra con Hamas, confesó el primer ministro Benjamín Netanyahu en una entrevista a ABC News.
La definición no dejó en claro si, más allá de lo que suceda en el futuro dentro de la Franja de Gaza, Israel tendrá una suerte de control de la seguridad por encima de las eventuales nuevas autoridades en esa zona de Palestina.
Sin llegar a ser una ocupación como la que se dio entre 1967 y 2005, Israel podría arrogarse el derecho de intervenir si cree que alguna nueva situación compromete su seguridad territorial o a la población.
“Cuando no tuvimos esa responsabilidad en materia de seguridad, lo que tuvimos fue una erupción del terror de Hamas en una escala que no podríamos imaginar”, dijo el premier.
Por eso acuñó el concepto de "seguridad integral". Sobre quienes gobernarán en la franja de Gaza se limitó a decir: “Aquellos que no quieran seguir el camino de Hamas”.