Guerra entre Rusia y Ucrania

La verdadera razón por la que Rusia rechaza una tregua "trumpista" con Ucrania

Vladimir Putin recibe al mediador enviado por Donald Trump con el mensaje tras las reuniones en Arabia Saudita con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky. El kremlin anticipa que la propuesta no es satisfactoria.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
A Vladimir Putin no le gusta la propuesta de una breve tregua en la guerra con Ucrania. (Foto: Gentileza Hindu Times)

A Vladimir Putin no le gusta la propuesta de una breve tregua en la guerra con Ucrania. (Foto: Gentileza Hindu Times)

Vladimir Putin se muestra hiperactivo en estos días. Como quien se sabe ocupando una posición de poder en una negociación con los demás interlocutores. Viajó a Kursk para felicitar a los habitantes y militares por la resistencia ante el asedio de las tropas de Ucrania. También se reunió con Aleksandr Lukashenko, el autoritario presidente de Bielorrusia, aliado de Moscú y con una amplia frontera con Ucrania.

Embed

Todo mientras llegó a Moscú el enviado de Donald Trump con la propuesta surgida en Arabia Saudita para una tregua en la guerra con Ucrania. Todos los movimientos del líder ruso son la expresión clara de lo que es por el momento "pulgares para abajo" a la iniciativa de Donald Trump.

Putin entiende que una tregua breve "solo servirá para permitir el rearme de Ucrania". El líder del Kremlin quiere un cese definitivo de la guerra, que "legalice de facto" lo que Rusia conquistó en su invasión al territorio de Ucrania en estos 3 años. Esto es, quedarse con casi el 20% del territorio de Ucrania.

Una tregua insuficiente e irreal para Vladimir Putin

Putin logró casi todo lo que se propuso con la invasión a Ucrania en febrero de 2022. Conquistó y ocupa todavía toda la zona del Donetsk, que tiene una mayoría rusa en suelo ucraniano. Consolidó el dominio o control del mar de Azov al poseer la costa norte y este (ya eran rusas), la península de Crimea (que invadió en 2014) y ahora, la costa oeste (Donetsk). Eso le da una salida permanente desde puertos rusos al mar Mediterráneo vía el mar Negro.

rusia según Putin .jpg
Putin quiere que la paz con Ucrania traiga un nuevo mapa en Europa. Con Rusia extendiendo su territorio y dominando por completo el mar de Azov, Crimea y la región del Donetsk. (foto: A24.com)

Putin quiere que la paz con Ucrania traiga un nuevo mapa en Europa. Con Rusia extendiendo su territorio y dominando por completo el mar de Azov, Crimea y la región del Donetsk. (foto: A24.com)

Pero además, le da una extensión territorial muy importante para la seguridad de Moscú. Por eso no quiere una "tregua breve" como se discutió en Arabia. Un Alto el fuego, por solo 30 días, implica que lo que ya conquistó puede seguir siendo pretendido por Ucrania y retomar la guerra. Además, si la cesión de Zelenski sobre las "tierras raras" y este plan de paz del Departamento de estado hacen que se restablezca la ayuda militar, Ucrania volverá a armarse y preparar una nueva estrategia bélica. Justo lo que Putin no está dispuesto a aceptar.

Que suene otra vez el "teléfono rojo"

Es la línea directa entre Moscú y Washington que dejó como avance la crisis de los misiles en 1962. De ser posible, Vladimir Putin aspira a hablar este mismo jueves con Donald Trump. El líder del Kremlin quiere una paz amplia con estos puntos.

Putin podría tener “esta noche” una "llamada internacional”, que se supone que es con Trump, según la cancillería rusa.

Las condiciones rusas

  • La no adhesión de Kiev a la OTAN,
  • Acuerdo para no desplegar tropas extranjeras en Ucrania
  • Reconocimiento internacional al nuevo mapa ruso con Crimea y cuatro provincias ocupadas a Ucrania.

La influyente vocera de la cancillería rusa, María Zakharova dice que "Rusia está lista" para negociar la paz con EE.UU. hoy mismo". Pero con las condiciones arriba expuestas. Trump dijo en Washington que si Moscú no acepta "su" plan de cese del fuego, habrá más sanciones económicas, pero más duras que las ineficientes aplicadas por Joe Biden.

Nada de eso parece hacer cambiar el ánimo triunfante de Vladimir Putin. Trump siempre lo respetó y ahora detesta a Zelensky. Las piezas blancas, en este juego, están en manos rusas, maestros en el ajedrez.