Abajo del glaciar se encuentra en el valle el pequeño pueblo en Blatten. Con 300 personas, sirve como lugar para preparar un día de esquí. Como el deshielo era muy importante, el alcalde decidió la evacuación total. Lo que nunca imaginó que la nieve, cayendo en un enorme alud, tendría tanta fuerza que pasaría literalmente, arrasando el pueblo. Batten quedó sepultado y la potencia del alud causó destrozos en el 80 a 90% del lugar.
Como se veía venir este inesperado fenómeno, por su fuerza nada habitual, toda la población fue a otros pueblos más seguros. Pero una persona, se quedó y murió. No pudo resistir ni protegerse frente a la avalancha descomunal. Era un hombre de 64 años.
antes y después de Blatten .jpg
Antes y después. Así era y así quedó la villa de Blatten, en los Alpes Suizos. La arrasó un alud de un glaciar. (foto: Gentileza RT)
Para el Servicio de Riesgos Naturales del cantón de Valais, no había dudas sobre lo que se avecinaba. Los grupos de vigilancia detectaron el movimiento peligroso de unos tres millones de metros cúbicos de material (nieve) que se habían acumulado en el glaciar. Era cuestión de tiempo que se desbarrancaran como un alud.
alud en Suiza.jpg
Donde había un pueblo de 300 habitantes en los Alpes Suizos, ahora solo hay restos de techos de casas cubiertas por el agua o destrozadas. (Foto: Reuters).
Las imágenes son contundentes. Tomadas desde el camino, muestran como era la pequeña villa alpina y como quedó luego del paso de la nieve, con todo lo que trae es su interior: tierra, piedras y restos de árboles y vegetación. Los techos, que emergen por la superficie de agua que quedó tras el alud, demuestran que Batten debe ser reconstruida por completo o relocalizada.