El Mayor Chris Donahue fue captado por una cámara con visión nocturna ( por eso el color verde de la foto) caminando para abordar el avión militar. Fue el último uniformado norteamericano en dejar Afganistán. El comandante de la 82° brigada aerotransportada abandonó el país en un avión C-17 de carga y transporte de tropas.
último soldado.jpg
El comandante Chris Donahue, el último militar norteamericano en abandonar Afganistán ( Foto: Cuenta de Twitter del U.S. Command)
"Esta victoria nos pertenece a todos"
Fue otra de las definiciones del vocero de los talibanes. Zabihulá Mujahid es uno de los principales referentes del nuevo poder en ese país. Aún no se ha conformado el nuevo gobierno. El Mulá Abdul Ghani Baradar, uno de los líderes talibanes fue el encargado de pactar con Trump en Doha, Qatar, el retiro de los Estados Unidos.
El mismo que declaró que mientras permaneciera un militar de ese país en suelo afgano, no se anunciaría el gobierno para Afganistán. Cumplió su palabra. Por lo que ahora se espera conocer cómo quedará conformado el poder formal en ese país.
Por lo pronto, los primeros cambios en materia de seguridad comienzan a ser evidentes. El aeropuerto quedó bajo la supervisión de la brigada 'Badri 313', unidad de élite de las fuerzas talibanas.
El temor por el regreso a la discriminación y la violencia
El período entre 1996 y 2001, la primera vez de los talibanes en el poder, estuvo marcado por la aplicación extrema de la "yaria", la ley islámica, muy severa con los delitos. Pero además relega a la mujer a un papel muy oscuro. Desde la vestimenta obligatoria para usar en público (cubierta totalmente) a no poder desplazarse sola por la calle o vivir con otros hombres que no sean o su padre o su marido. Además, la educación de las mujeres se interrumpe en un nivel básico mientras aún son niñas.
Esta vez, los talibanes han dicho que serán "más abiertos", pero siempre que no se vulnere la "ley islámica".
vocero de los talibanes en ele aeropuerto.jpg
El vocero de los talibanes habla ante milicianos que ya controlan el aeropuerto de Kabul (foto: AP)
Un cuerpo colgando de un helicóptero
La imagen se viralizó en el mundo en estas primeras horas del poder pleno de los talibanes. Ya con la luz del día, se captó a un helicóptero volando sobre el aeropuerto de Kandahar, a 500 km al sudoeste de Kabul. De una cuerda, colgaba el cuerpo ahorcado de un hombre. Los talibanes utilizaron un helicóptero norteamericano Blackhawk para ese macabro recorrido.
No hace más que reavivar los temores por el futuro.
aeropuerto con talibanes.jpg
Los talibanes controlan totalmente el acceso al aeropuerto de Kabul ( Foto: AP)
El retiro norteamericano
La ocupación se inició como consecuencia del atentado a las torres gemelas, el 11 de septiembre de 2001. Estados Unidos señaló a los talibanes como responsables de dar el apoyo para que Bin laden y Al Qaeda planearan ese acto terrorista.
Los norteamericanos se quedaron por 20 años en Afganistán. El asesinato de Bin Laden en Paquistán en 2011 fue definido como el éxito que justificó todo el tiempo de la ocupación norteamericana. Pero se prolongó 9 años más.
En todo ese tiempo, en diferentes tipos de atentados murió un promedio de 1.000 norteamericanos por año. El peor año fue 2018 con 1.729 muertos.
talibanes armados por kabul.jpg
Talibanes armados patrullan las calles de Kabul (Foto: AP)
Para este martes, se espera otro mensaje del presidente Joe Biden. Para hacer un balance final de este "segundo Vietnam", como lo califica gran parte de la prensa norteamericana.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken dijo que ahora los talibanes “tendrán que ganarse la legitimidad y el apoyo de la comunidad internacional”.
Por el momento, los talibanes, se saben triunfantes y están con otras prioridades. Después de 20 años, Afganistán vuelve al punto de partida.