la foto y el monumento.jpg
El artista Thomas recreó solo el movimiento de los brazos del matrimonio King de la clásica fotografía cuando supo que había ganado el premio Nobel de la Paz en 1964 (Foto: gentileza Semana).
El artista se inspiró en el abrazo que se dio MLK con su esposa Coretta, al conocer que había ganado esa distinción. Fue la persona más joven de la historia en ganar el Nobel de la Paz. Pero Thomas se centró en un aspecto de la fotografía ya clásica: recreó la postura de los brazos del matrimonio al celebrar.
Sin embargo, el resultado, montado como una escultura en una plaza de Boston, no para de despertar críticas.
Un monumento "masturbatorio"
Así lo definió el sobrino del gran luchador por los derechos civiles en Estados Unidos, asesinado en 1968. La escultura se llama "el Abrazo" (The Embrace) tiene 10 metros de extensión y está hecha en bronce. Pero el problema es que las vistas de esa obra no convencen al público que se acerca a verla.
Según el ángulo de aproximación, lo que se observa es muy diferente a un abrazo. Algunos lo definieron directamente como unas manos sosteniendo a un pene. Por eso la dura descalificación del sobrino de Martin Luther King.
Para otros, el brazo que aparece en el lugar central de la escultura se asemeja a un excremento. Casi nadie asocia lo que tiene delante de sus ojos con un fragmento de la icónica fotografía de 1964.
el artista y su obra.jpg
Hank Willis Thomas, el artista que creo "El Abrazo", la escultura polémica para recordar a Martin Luther King en Boston (Foto: gentileza Meaww).
"Me encanta esa imagen"
El artista Hank Willis Thomas lleva unos días desfilando por las diferentes cadenas de televisión. Lo que suponía un grato momento para explicar su obra se ha transformado en una constante defensa ante los ataques que recibe. Dijo que le encanta la imagen que proyecta ese abrazo. "Refleja la alegría y el orgullo de dos personas. Es una celebración, pero por un trabajo en equipo", repite en cada entrevista.
De todos modos, su explicación no es suficiente para acallar las críticas que recibe. Incluso quienes no conocen al autor dijeron que, en realidad, es la obra de un racista para desacreditar a la figura y la lucha de Martin Luther King. Ignoran que Hank Willis Thomas es afroamericano.
martin luther ing inauguracion monumento en boston.jpg
La polémica por la escultura a Martin Luther King no cesa. Casi nadie reconoce un abrazo y muchos ven una acción obscena (Foto: gentileza NYPost).
Las obras de arte tienen dos miradas: la del autor y la de los espectadores, visitantes o personas en general. En este caso, la brecha es muy marcada.