"En alianza con AstraZeneca, esperamos suministrar 3.000 millones de dosis de la vacuna y ponerla a disposición de personas de todo el mundo para fines del próximo año. La #OxfordVaccine se puede almacenar a la temperatura del refrigerador y se puede implementar rápidamente utilizando la infraestructura existente", señalaron a través de Twitter.
Los resultados preliminares incluyeron ensayos en más de 20.000 personas, de las cuales 131 contrajeron la enfermedad. La eficacia se ubicó entre 62% y 90% según la cantidad de dosis aplicadas.
En total, los ensayos clínicos a gran escala de fase 3 abarcan a 60.000 personas en el mundo y se llevan a cabo en Estados Unidos, Japón, Rusia, Sudáfrica, Kenia y América Latina, como Argentina.