"Pis, pis": Nicolás Maduro y el video de su particular manera de cantar un clásico tema de John Lennon
Nicolás Maduro volvió a recurrir a su estilo particular para "analizar" la realidad. Uso un tema de John Lennon para llamar a una negociación con Donald Trump, justo cuando acaba de enviar al mayor portaaviones cerca de las costas venezolanas.
Lennon, usado por Maduro para "conmover" a Trump. (Foto: A24.com)
"Pis, pis,pis. Hacer todo por la paz". Fue la manera especial del dictador Nicolás Maduro para intentar conmover a Donald Trump. Se le ocurrió cantar como John Lennon en "Imagine", ese himno mundial para la paz en el mundo. Claro que su manejo del inglés es muy malo. "Pis" es la manera en que pudo pronunciar la palabra "peace" en inglés.
Maduro, en una de sus habituales concentraciones partidarias, que se televisan y en las que habla de cualquier cosa, eligió al ex Beatle para enviarle un mensaje de conversaciones "pacíficas" al presidente norteamericano.
Embed
Sin embargo, el mandatario estadounidense tomó otro camino. Envió al portaaviones Gerald Ford, el más poderoso de su flota, a estacionarse en aguas internacionales cercanas a Venezuela. También dijo que no tiene reparos en un eventual encuentro para conversar con el dictador, aunque no "sabe bien para qué puede ser útil".
Maduro: "Pis, hacer todo por la paz"
El mandatario venezolano dinamitó la última posibilidad que tenía de rescatar el proceso del chavismo en Venezuela cuando violentó el resultado de las elecciones nacionales del 28 de julio del año pasado. Con la justicia (nacional y electoral) manejada por los bolivarianos, ignoró el resultado, se hizo proclamar ganador y forzó el exilio del candidato triunfante, Edmundo González Urrutia.
Desde entonces, Trump tomó una política agresiva de presión militar. Hundió lanchas en aguas internacionales, que denunció como "naves de narcos"; envió naves a El Salvador como base cercana y el último paso lo dio destinando a la zona al mayor portaaviones de su flota: el Gerald Ford (por el expresidente de ese país).
Maduro no es tonto. Solo con ese portaaviones, en un eventual conflicto militar, no tendría la menor posibilidad de victoria. Incluso, si fuera él un blanco militar, su futuro estaría sellado. Por eso ahora, intenta un último manotazo: cantarle a la paz para "seducir" a Trump. El problema es que si lo escuchan en la Casa Blanca, no solo no le van a entender, se van a molestar: su manejo del inglés es pésimo.
Embed
"Imagina a toda la gente/viviendo la vida en paz"
Eso dice en uno de sus versos la clásica canción de John Lennon, compuesta en 1971 y que es un himno mundial por la paz. Solo con su piano, compuso y ejecutó esa melodía tan emocionante como vibrante por su letra. Bueno, Maduro, tal vez con buena intención, quiso dedicársela a la Casa Blanca, pero la destruyó. Su pronunciación es pésima y las pocas palabras que lanzó al aire cantando eran un invento que "sonaba" como la letra genial de John Lennon.
Pero tomemos el fondo del asunto. Si realmente quiere "hacer todo por la paz", debería comenzar por reconocer su estafa en las elecciones y que violentó la voluntad popular. Les pidió a los más jóvenes que busquen la letra de la canción "que dejó John Lennon como un himno para toda la humanidad".
USS Gerald Ford
EL mayor portaaviones de Estados Unidos, en aguas internacionales cercanas a Venezuela. Mientras tanto, Maduro maltrata al himno de la paz "imagine", con su propia versión de la canción compuesta por Jon Lennon. (foto: Gentileza DW)
Sin embargo, cargó nuevamente contra Trinidad y Tobago por "prestar" sus costas para ejercicios militares amenazantes para Venezuela. "Así, amenazan gravemente a la paz de todo el Caribe", previno Maduro. Convocó a los civiles y militares de los estados fronterizos con Trinidad y Tobago a mantenerse en alerta permanente para no ser atacado. "No vamos a permitir que se roben el gas y petróleo venezolano", advirtió.
Y luego de afirmar que quieren convertir a Venezuela en un estado colonia de los gringos, lanzó como advertencia en su inglés casi propio: "Al pueblo de los estados unidos. Listen to me ("escúchenme", en inglés, lo que mejor pronunció): war in the Caribe, war en Sudamérica... ¡No! ("no a la guerra en el Caribe y Sudamérica").
Ahora, el trabajo debe ser para los traductores de la Casa Blanca cuando vean el mensaje. De eso pueden depender las instrucciones del presidente Trump al portaaviones Ford. Nada Menos.