Al menos seis científicos nucleares iraníes murieron el viernes tras una serie de ataques lanzados por Israel contra objetivos clave en Irán, según informaron medios locales.
Al menos seis científicos nucleares iraníes y dos altos mandos militares murieron en el ataque israelí contra instalaciones estratégicas en Irán. El conflicto escala y aumenta la tensión en la región.
Al menos seis científicos nucleares iraníes murieron el viernes tras una serie de ataques lanzados por Israel contra objetivos clave en Irán, según informaron medios locales.
Entre las víctimas figuran destacados expertos del sector nuclear iraní: Abdolhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Amirhossein Feqhi, Motalleblizadeh, Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi, de acuerdo con la agencia de noticias Tasnim.
Tehranchi, además de su labor científica, era presidente de la Universidad Islámica Azad, mientras que Abbasi dirigió previamente la Organización de Energía Atómica de Irán, un ente central en el desarrollo nuclear del país.
Los bombardeos israelíes impactaron instalaciones estratégicas y zonas residenciales en Teherán, así como un centro de enriquecimiento nuclear ubicado en el centro de Irán.
En el ataque también fallecieron dos figuras de alto rango del aparato militar iraní: Hosein Salami, jefe de los Guardianes de la Revolución, y Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.
Salami, nacido en 1960, era considerado uno de los hombres más cercanos al líder supremo Ali Jamenei y era conocido por sus frecuentes declaraciones contra Israel y Estados Unidos. En una reciente aparición televisiva, advirtió: “Si cometen el menor error, abriremos las puertas del infierno para ustedes”, en referencia a posibles ofensivas de Washington o Tel Aviv.
Estos ataques profundizan la tensión en Medio Oriente y plantean interrogantes sobre la evolución del programa nuclear iraní y la respuesta militar de Teherán tras las bajas sufridas.
El secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Israel ha emprendido esta noche una “acción unilateral contra Irán”, subrayó que EEUU no ha participado y advierte de que Teherán no debe atacar a EEUU como respuesta.
Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había pedido a Israel que no ataque a Irán porque Washington estaba “cerca” de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.
La república islámica hizo su anuncio justo después de que el consejo de gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), una agencia de la ONU, adoptara una resolución que condena a Irán y lo acusa de incumplir sus obligaciones.