Un tsunami en el mar egeo
El fenómeno se produjo a 12 kilómetros de profundidad y provocó un pequeño tsunami en esa porción del Mar Mediterráneo que inundó la ciudad turca de Seferihisar. El nivel de agua subió de forma repentina un metro y cubrió una parte importante de ese punto turístico de 44.000 habitantes.
Las aguas arrastraron sillas, mesas, sombrillas y otros elementos por las calles, mientras que numerosas embarcaciones del puerto de yates se soltaron de sus amarras.
El gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, señaló que no se constató ningún daño por ahora en la capital económica del país.
Embed
Rescate de víctimas entre decenas de edificios que colapsaron (Foto: AP)
Así se realizaba el rescate de víctimas entre decenas de edificios que colapsaron (Foto: AP)
"Todas nuestras instituciones comenzaron a desplazarse al lugar para iniciar los esfuerzos necesarios", declaró el presidente Recep Tayyip Erdogan en Twitter.
Turquía se ubica en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. En 1999, un sismo de magnitud 7,4 sacudió el noroeste del país, causando más de 17 mil muertos, un millar de ellos en Estambul.