El asesino, de ascendencia asiática, se suicidó antes que la policía llegara al lugar.
laura jáuregui 2.jpg
Laura Jáuregui, de 64 años, argentina, vivía en Uruguay y era dueña de un hotel en La pedrera, departamento de Rocha. (Foto: Gentileza La pedrera)
Asesinato en un centro comercial de Texas
Es el caso número 42 de homicidios por armas de fuego que se produce en ese estado. La policía de Austin, la capital del estado, confirmó que es otro caso que se inscribe dentro de los denominados "lobos solitarios" pero que no responden a una cuestión de terrorismo. Todo parece indicar que Jáuregui tuvo la mala fortuna de estar en el lugar que eligió un desequilibrado para disparar a los clientes del centro comercial.
Específicamente, la mujer argentina estaba en una casa de té dentro del establecimiento cuando se presentó esa persona con un arma en la mano y comenzó a disparar sin más trámite.
Jáuregui estaba acompañada por otra persona que resultó herida y está actualmente internada en un hospital de la ciudad. Radicada hace muchos años en el Uruguay se dedicaba a la hotelería y al turismo. Actualmente, era la propietaria del hotel Brisas, en el Departamento de Rocha, sobre la costa balnearia.
asesinato en Texas 1 .jpg
La policía de Austin, en el lugar donde asesinaron a una argentina radicada en el Uruguay. (Foto: Captura de TV)
El lugar estuvo en obras de refaccionamiento durante mucho tiempo, hasta que en 2010 reabrió nuevamente ya como los denominados "hotel Boutique". Dada su prolongada permanencia en el Uruguay, Jáuregui era muy conocida y estimada en la Pedrera, el balneario más famoso en el departamento de Rocha
Otro tiroteo al azar en Estados Unidos
comunicado por asesinato de Jauregui en Texas.jpg
El comunicado de la casa de té en donde murió asesinada por un tirador solitario, la argentina Laura Jáuregui. (Foto: Cuenta de instagram de Teapioca´s Lounge)
“Con gran pesar, Teapioca's Lounge, un miembro dedicado de The Arboretum en Austin, Texas, expresa su más sentido pésame a las víctimas, familias y comunidades afectadas por la reciente tragedia que tuvo lugar dentro de nuestro local”, dice un comunicado que emitió la casa de té en donde murió Jáuregui.
La policía de Austin descarta que se trate de un terrorista aislado. Creen que por sus antecedentes, Tang-Kang Dave Chiang padecía trastornos mentales que lo llevaron a tomar un arma y disparar a mansalva en ese centro comercial. Desde la salida de la pandemia, en los Estados Unidos se registró un aumento alarmante de personas que han sufrido todo tipo de desequilibrios durante el tiempo de permanecer en "aislamientos preventivos" por el coronavirus y que luego, al volver a la "normalidad", están libres por las calles sin ningún tipo de control.
Sumado al fracaso puesto de manifiesto mes a mes de la iniciativa que el presidente Joe Biden logró que el congreso votara (con el apoyo de los republicanos) para introducir pequeñas limitaciones en el acceso a las armas, especialmente entre los jóvenes.
Texas, bastión de los republicanos es uno de los estados con más personas armadas que hacen una defensa a ultranza de la interpretación de la segunda enmienda de la constitución norteamericana. Es la que establece que como la seguridad personal es un derecho previo a la organización de los Estados Unidos, los ciudadanos tiene derecho a armarse para velar por su propia seguridad.
Pero invocando esa enmienda, la venta de armas va en aumento y la cantidad de episodios como el que le costó la vida Laura Jáuregui no se detiene.