Elecciones

Venezuela elige presidente: Maduro y González Urrutia se disputan la victoria

Más de 28 millones de venezolanos votarán para definir si continúa el oficialismo o si habrá un nuevo color político en el poder. La competencia electoral se enmarca en una fuerte disputa interna y la atenta mirada de la comunidad internacional.

Maduro y González Urrutia se disputan la victoria. (Foto: Diario Carlos Paz)

Maduro y González Urrutia se disputan la victoria. (Foto: Diario Carlos Paz)

Venezuela se prepara para una jornada histórica, en donde más de 28 millones de venezolanos elegirán a su próximo presidente para el periodos que va desde el 2025 al 2031. Nicolás Maduro va por la reelección y la oposición está encabezada por el exdiplomático Edmundo González Urrutia.

Con una multitudinaria convocatoria, ambos candidatos cerraron sus campañas en un contexto en donde se denunciaron varias deportaciones de veedores internacionales, en la que también se le impidió el ingreso al periodista de A24 Pablo Ponzone y su equipo.

De esta manera, la competencia electoral se enmarca en una fuerte disputa interna y la atenta mirada de la comunidad internacional, con las voces de distintos presidentes que en los últimos días exhortaron a Maduro a aceptar los resultados en caso de una eventual derrota.

Varias encuestas dieron ganador a González Urrutia, quien encabeza una alianza forjada junto a la líder opositora María Corina Machado, quien fue excluida de participar de la disputa electoral, inhabilitada por la Justicia local.

FAGYSUEPG7J7DVDM6AKILTYC34.avif
Nicolás Maduro busca su reelección. (Foto: Reuters)

Nicolás Maduro busca su reelección. (Foto: Reuters)

Nicolá Maduro está en el poder desde 2013, tras la muerte de Hugo Chávez, y es blanco de cuestionamientos por violaciones a los derechos humanos, a la libertad de expresión y persecución a opositores.

"Hemos constituido una nueva mayoría política, social, cultural, que se va a expresar con una contundente mayoría electoral, no solo hemos unido al chavismo, estamos unidos todos y todas sin una sola fisura, un solo bloque de fuerza", sostuvo el presidente bolivariano en su cierre de campaña.

En un acto en Maracaibo, capital del estado petrolero Zulia, Maduro expresó: "Se decide el futuro de Venezuela para los próximos 50 años. Paz o guerra, guarimba o tranquilidad, derecha extrema o chavista, fascismo o democracia popular, capitalismo salvaje. Tenemos la batalla definitiva. Habrá patria o seremos colonia. Piensen bien por su familia, por su emprendimiento, por su empresa, por su trabajo".

maria-corina-machado-junto-a-edmundo-gonzalez-urrutia-en-un-evento-de-campana-foto-apariana-cubillos-Y4CSNEY64ZFNNB2BDXBDUKKURU.avif
María Corina Machado junto a Edmundo González Urrutia en un evento de campaña. (Foto: AP)

María Corina Machado junto a Edmundo González Urrutia en un evento de campaña. (Foto: AP)

La oposición cerró su campaña pidiendo respetar el resultado

Por su parte, en su cierre de campaña, González Urrutia se mostró, al igual que durante el resto de los actos electorales, muy cerca de Machado. El acto fue multitudinario y tuvo lugar en Las Mercedes, donde el tándem opositor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) desfiló por las calles.

"La ventaja que tenemos es histórica. Vamos a ganar y vamos a cobrar, y confiamos en que nuestras Fuerzas Armadas hagan respetar la voluntad de su pueblo", subrayó el candidato opositor.

Embed

Este domingo habrá 28,3 millones de venezolanos habilitados para definir al próximo presidente por el período 2025-2031. Además, competirán otros ocho candidatos, entre ellos el diputado y pastor evangélico Javier Bertucci, y el empresario y comediante Benjamín Rausseo.