¡Campeones del mundo!

Ángel Di María, el hombre de los goles que nos hizo más felices

Fideo lo hizo de nuevo. Es el hombre de los goles decisivos. En otra definición exquisita, convirtió en otra final como ante Brasil, Italia y Nigeria.
Marcos Marini Rivera
por Marcos Marini Rivera |
Ángel Di María

Ángel Di María, los goles que nos dieron felicidad. (Foto: Reuters) 

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Ángel Di María un día pateo tan fuerte la pelota que subió hasta el cielo, casi sin darse cuenta. El hombre que no llegó al 100% desde lo físico al Mundial de Qatar casi siempre estuvo en duda en el 11 inicial. Pero Lionel Scaloni supo que este era un partido diseñado a la altura de Fideo. Es que en su ADN, el hombre siempre tuvo la ambición de dar un plus en las finales y de meter los goles importantes.

Di María tiene el denominado "fuego sagrado", el dar siempre un poco más. Y Di María corrió, metió pero jugó con el corazón en la mano. Cuando le tocó salir el fútbol se le hizo mucho más difícil a la Argentina. Es que durante todo el partido ante Francia, el 11 fue un teorema de difícil resolución para los defensores rivales.

Angel Di María EFE 1.jpg
Di María y el sello de siempre: los goles en las finales. (Foto: Reuters)

Di María y el sello de siempre: los goles en las finales. (Foto: Reuters)

La adversidad muchas veces también despierta talento y Di María lo sabe bien. El jugador se perdió de jugar la final ante Alemania en Brasil 2014. Tiempo después se viralizó una carta. Allí, una frase sirve para admirarlo aún más: "Si me rompo, déjenme que me siga rompiendo. No me importa. Solo quiero estar para jugar", confesó que les dijo a los médicos de la Selección, pidiendo que lo infiltren.

La historia de Di María va de la mano con los goles importantes. Esos que quedarán grabados para siempre en la memoria de los argentinos.

Su nombre es sinónimo de finales. Por eso en el cuerpo técnico no dudaron que en el partido ante Francia debía ir desde el arranque. Allá a los lejos, fue campeón juvenil en 2007, en Canadá. También dejó su sello en Juegos Olímpicos de Pekin 2008 en la final ante Nigeria. Después vino el recordado gol en la Copa América de Brasil. También aporto en la Finalissima ante Italia.

Embed

Di María y toda la Selección sufrieron. En el alargue, en los penales. Pero eso ya quedó atrás. Emocionate que sin emociones la vida es nada. Fideo dejó otro sello en una final. Otra vez un golazo, otra vez el grito en el cielo. Toda la gloria para él y para un equipo que nos motivó, nos enseñó un camino, nos educó. Y hasta nos hizo volver a creer cuando en un momento todo parecía imposible.

s