Profundo dolor

Conmoción por la muerte de un histórico goleador en medio de un partido

El delantero, que disputó con la camiseta de su selección el Mundial de Rusia 2018 y era el máximo artillero, falleció a los 41 años.
Conmoción por la repentina muerte de un futbolista (Foto: archivo).

Conmoción por la repentina muerte de un futbolista (Foto: archivo).

El histórico goleador panameño Luis Tejada, figura en el mundial Rusia 2018, murió este domingo a los 41 años a causa de un infarto mientras jugaba un partido correspondiente a una liga de fútbol de veteranos.

El Matador, como era conocido el jugador panameño, se mantenía activo en el mundo de este deporte. En la actualidad, participaba en una liga de veteranos mayores de 40 años. Tejada se retiró de la selección en mayo de 2019 y fue jugador internacional con la Selección de Futbol de Panamá en 108 ocasiones, marcando 43 goles, cifra que lo mantiene, junto a Blas Pérez, como el máximo goleador de su seleccionado.

"La Federación Panameña de Fútbol lamenta profundamente el fallecimiento de Luis Carlos 'Matador' Tejada Hansell", posteó la FEPAFUT en la red social X.

Destacó que el "histórico goleador de la selección de Panamá fue pieza fundamental en la clasificación a nuestra primera Copa Mundial de la FIFA 2018 y sinónimo del desarrollo y evolución del fútbol de nuestro país".

Según la prensa local, Tejada, nacido el 28 de marzo de 1982, estaba jugando un partido de veteranos en San Miguelito, un distrito del área metropolitana de la capital, cuando empezó a sufrir un dolor en el pecho, supuestamente por un infarto, por lo que fue llevado a una clínica donde falleció.

muerte panama.jpg

El exatacante de América de Cali, Toluca y Sports Boys, entre otros, abandonó el fútbol profesional en enero de 2023 y su último club fue Potros del Este de Panamá.

Con la selección sumó premios individuales como goleador en la Copa Oro y jugador más valioso en el torneo que Panamá finalizó subcampeón.

Era recordado por la chilena contra México el 30 de marzo de 2005 en un partido de eliminatorias hacia el Mundial de Alemania 2006, pero su más reciente aporte a la selección panameña fue su pase a Román Torres, el 10 de octubre de 2017, para que anotara el gol de la clasificación a Rusia 2018.

image.png
Dolor por la muerte de Luis Tejada (Foto: archivo)

Dolor por la muerte de Luis Tejada (Foto: archivo)

A nivel internacional, el jugador brilló en su paso por el fútbol peruano al jugar con el Juan Aurich, Universitario de Perú, Sports Boys y Pirata FC.

Justamente con el Aurich fue campeón de la primera división en Perú en 2011 y ese mismo año fue máximo artillero (17 goles) y en el 2016 hizo el equipo todo estrellas del campeonato descentralizado.

Tejada también militó en los clubes mexicanos Toluca y Tiburones Rojos de México. En Colombia jugó en Envigado, América de Cali, Once Caldas, Millonarios. Posteriormente, pasó por el Al Ain de Emiratos Árabes y en Panamá finalizó su carrera, vistiendo las camisetas de Plaza Amador, Herrera F.C. y Club Deportivo Universitario.

Se habló de