Messi con la Copa del Mundo.jpg
Hay gran expectativa para ver los partidos de la Selección Argentina (Foto: archivo).
Pero la fiebre por la Selección es tan grande que se vio traducida hasta en los inusuales pedidos de acreditaciones para cubrir el partido, que superaron los 130.000. Es decir, más de dos estadios de River juntos.
Sin embargo, la polémica estalló cuando se conocieron los precios de las localidades, que arrancan en los 12.000 pesos y llegan hasta los 49.000.
Los mejores memes por los exorbitantes precios de las entradas para ver a la Selección Argentina
https://twitter.com/AhiVinoElTio/status/1635997380595032064
https://twitter.com/EstebanFulanito/status/1636003536394649601
https://twitter.com/cris__ese/status/1636004201611362306
https://twitter.com/julianmendozza/status/1636005918994227201
Precios de entradas para Argentina-Panamá
- Popular: $12.000
- Popular para menores (hasta 10 años): $7.000
- Sívori y Centenario Media: $24.000
- San Martín y Belgrano Alta: $24.000
- San Martín y Belgrano Baja: $48.000
- San Martín y Belgrano Media: $49.000
*Las entradas sólo pueden adquirirse por compra digital y luego deberán canjearse por una física.
A qué hora del jueves empieza la venta de entradas de Argentina vs Panamá
Las entradas estarán a la venta a partir del jueves 16 de marzo desde las 14 a través del sitio web deportick. Para eso, se recomienda:
- Registrarse en el sitio web que venderá los boletos antes de que comience la venta.
- Tener a mano todos los datos que necesitás para la compra, como el número de DNI y de tarjeta.
- Contar con buena conexión a internet para el momento de la compra.
- Una vez que se tenga lugar en la fila virtual, no actualizar la página, pues se te reubicará en el último lugar: tampoco hacerlo en la prefila, ya que el sitio te redireccionará automáticamente.
Todo lo que tenés que saber del partido entre Argentina vs. Panamá
El horario del encuentro entre la Argentina y Panamá todavía no se oficializó, como tampoco la terna arbitral. Sí se sabe que se transmitirá en vivo por TyC Sports, por lo que también se podrá ver en las plataformas digitales TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play.
La última vez que el combinado nacional enfrentó a su par de Centroamérica fue en la Copa América Centenario 2016 que se jugó en Estados Unidos. Allí, el equipo albiceleste goleó 5 a 0 con tantos de Nicolás Otamendi, Sergio Agüero y un hat-trick de Lionel Messi. Anteriormente, se vieron las caras en 2009 en un partido extraoficial y también fue triunfo del elenco sudamericano por 3 a 1.