El Mundial Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y, por ese motivo, el cuerpo técnico de la Selección Argentina se prepara para presentar la nómina de 26 jugadores que serán los convocados para el torneo más importante del fútbol.
Powered by Thinkindot Audio
El Mundial Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y, por ese motivo, el cuerpo técnico de la Selección Argentina se prepara para presentar la nómina de 26 jugadores que serán los convocados para el torneo más importante del fútbol.
Si bien hay algunas lesiones que generaron algunos interrogantes en los últimos días, lo cierto es que el panorama para Lionel Scaloni es cada vez más claro y las dudas son menos. Hoy por hoy, la lista presenta 29 nombres... y hay 26 lugares en el avión.
Si bien la lista parecía estar cerrada, las lesiones de algunos jugadores fueron complicando el panorama sobre la recta final. Paulo Dybala, Juan Foyth y Giovani Lo Celso sufrieron lesiones musculares y su participación en la Copa del Mundo corre peligro.
Por lo pronto, el entrenador de la Selección Argentina esperará a todos hasta último momento, cuando defina quiénes serán los 26 futbolistas que viajarán a Qatar. Sin embargo, el tiempo corre y la fecha límite está cada vez más cerca: el 14 de noviembre debe estar todo cerrado.
Ante esta situación, de la lista preliminar de aproximadamente 48 futbolistas que Scaloni presentó, hoy son 29 los que siguen en carrera.
En las últimas horas, se conoció el resultado de los últimos estudios que se realizó Giovani Lo Celso y que confirmaron que, lo que parecía ser un desgarro en el bíceps femoral de la pierna derecha, en realidad terminó siendo un desprendimiento del músculo y, por ese motivo, es el más complicado de los lesionados de la Scaloneta. ¿El motivo? Las posibilidades de que llegue al Mundial son realmente bajas, dado que, si bien los médicos consideran que debe operarse, el futbolista quiere intentar realizar un tratamiento para ver si puede llegar a los octavos de final.
Por su parte, Paulo Dybala, que realizó un importante tratamiento, deberá someterse a una resonancia magnética para poder constatar la evolución del desgarro en el recto femoral izquierdo que sufrió el pasado 9 de octubre. Si bien el cuerpo técnico de la Selección Argentina es optimista, lo cierto es que primero debe someterse a las pruebas, para luego evaluar su situación.
Finalmente, Juan Foyth ya cumplió dos meses de inactividad después de la contusión postraumática que sufrió en la rodilla izquierda jugando para Villarreal. En su caso, desde el club creen que "antes del parate por el Mundial" sumará minutos.