Otra de las posibilidades que se maneja es que los jugadores vayan al estadio en sus autos particulares, en tanto que desde la AFA, de acuerdo con el dato aportado por Marcelo Palacios, advirtieron: "No descarten helicópteros".
Por su parte, Arévalo agregó que "lo más probable que es duerman en Ezeiza" y que "descartan dormir en un hotel céntrico por temor a la aglomeración que pueda producirse en los alrededores".
Argentina vs. Panamá: los detalles del operativo de seguridad
Al margen del alojamiento y el traslado del plantel, los organizadores piensan abrir el estadio cinco horas antes del partido para que la gente vaya con tiempo y disfrute de tres shows musicales: habrá uno antes del encuentro, otro en el entretiempo y un último cuando haya finalizado el amistoso. Además, los futbolistas participarán de todo el evento post-partido: el recital, fuegos artificiales, vuelta olímpica, exhibición de la Copa y mucho más.
Los controles para ingresar al estadio serán tres: uno en el primer anillo de seguridad con lectores de código QR para verificar la validez de la entrada; un segundo, que estará 200 metros antes de las puertas donde se pondrán los molinetes; y un tercero que habrá que superar para el ingreso propiamente dicho.
Por otro lado, se emitirán mensajes y se organizarán campañas radiales y televisivas para pedirle a la gente que no salga a las calles a recibir a la Selección para que todo el evento esté encapsulado en el Monumental. Además, se prevé que 2400 agentes de seguridad formen parte del operativo.