Copa del Mundo

Locura y emoción en Calchín, la tierra que vio nacer a Julián Álvarez: "Pintamos un mural para homenajearlo"

El delantero del Manchester City y ex River atraviesa su mejor momento en la selección argentina. El intendente Claudio Gorgerino habló en Radio La Red y contó cómo fue su paso en las inferiores del Club Atlético Calchín.
Julián Álvarez: anécdotas y sus inicios en Calchín

Julián Álvarez: anécdotas y sus inicios en Calchín, la tierra que lo vio nacer.

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

La cuna futbolística de "la araña" fue el Club Atlético Calchín. Su apodo surgió como un juego entre chicos y en la búsqueda de llamarlo de alguna manera que representase su perfil, ya que cuando intentaban quitarle la pelota parecía que tenía varias patas. Allí jugó hasta su adolescencia, cuando River lo reclutó y lo llevó a su pensión para formarlo y explotar su potencial.

"Tenemos un montón de historias, lo pudimos disfrutar hasta los 15 años, pasando por todas las inferiores, y ahí en marzo del 2015, apenas 15 años cumplidos se fue. Pasó todo tan rápido en estos 7 años que nos sorprende", relató con emoción el jefe comunal.

julian alvarez - FOTO SPORT.jpg
El delantero Julián Álvarez fue determinante en el triunfo de la selección argentina y su pase a octavos (Foto: Sport).

El delantero Julián Álvarez fue determinante en el triunfo de la selección argentina y su pase a octavos (Foto: Sport).

"Nos sorprende lo rápido que pasó todo. Tiene una estrella particular", manifestó tras recordar que allí fue que debutó en primera.

"Yo le he visto hacer 52 goles en un año, cuando tenía 8 años y estaba en la 7° categoría. Todo fue ese mismo año del video que se hizo viral en estos días. También salió subcampeón con la 6° y mejor jugador de la liga", detalló.

Julián Álvarez, un ejemplo a seguir

Embed

El intendente Gorgerino resaltó la humildad y el sacrificio tanto del joven como de su familia: "Es el sueño del pibe, que de la nada surge con mucho sacrificio y con mucha humildad. Hay que felicitar al papá que lo acompañó siempre".

Y continuó su relato: "Ayer recordábamos cuando le toco viajar a España a hacerse unas pruebas. Se sacó foto con Messi y con Di María... y ayer le tocó estar en el medio del equipo de la selección jugando con ellos. Hay muchos jóvenes del interior que tienen ese potencial para lograrlo, es un ejemplo a imitar. Nos da esa sensación, esa expectativa de que va a triunfar".

Embed

Cabe recordar que, la araña Álvarez nació en una ciudad pequeña a 120 km de la Córdoba capital, en una zona agrícola ganadera, que tiene una importante producción láctea y su principal industria está relacionada con la alfalfa y al maní.

Emoción y orgullo de todos los habitantes, ya cuenta con varios homenajes que se pueden encontrar en los ingresos al pueblo. Hay un cartel que se hizo con el permiso del padre en 2020, cuando en plena pandemia, el ex River volvió a su pueblo para entrenarse mientras transcurrían los días más duros de la pandemia.

"La idea de la municipalidad era homenajearlo. Había sido campeón de América. Y ahora le estamos pintando un mural en la terminal, donde también tenemos otras figuras", dijo el jefe comunal.

s