River se llevó la mejor parte, porque sólo un jugador de campo vio la roja de Herrera y obviamente ese fue Palavecino, que fue el responsable de que el Superclásico terminara en escándalo.
Por el lado de Boca se fueron tres jugadores de campo: Miguel Merentiel, Ezequiel Fernandez y Nicolás Valentini. Pero la situación provocó una verdadera batalla campal y en el piñas va piñas viene se metieron hasta jugadores que no estaban en la convocatoria del partido de hoy.
Ese fue el caso de Marcos Rojo, a quien desde la delegación de la doctora Celsa Ramírez detectaron en medio de la pelea y citaron a que se presentara en la Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad. El otro jugador que terminó declarando en la noche del domingo fue Agustín Palavecino.
Así, Rojo debe declarar en la fiscalía por encontrarse en el lugar sin autorización, Palavecino y Vázquez por "incitación al desorden", según fuentes judiciales.
08-05-2023_river_plate_vencio_1_a.jpg
Marcos Rojo, Agustín Palavecino y Luis Vázquez en la mira de la Justicia tras el escándalo en el Superclásico
Los artículos de la ley que violaron Rojo y Palavecino
Marcos Rojo habría violado el artículo 111 de la Ley 1472 de Espectáculos Deportivos que prohíbe "Ingresar sin autorización a lugares reservados".
Según la norma, "quien ingresa al campo de juego, a los vestuarios o a cualquier otro lugar reservado a los participantes del espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, sin estar autorizado reglamentariamente, es sancionado/a con uno (1) a cinco (5) días de trabajo de utilidad pública o multa...", aunque los montos están desactualizados y el jugador de Boca debería pagar "de doscientos ($ 200) a un mil ($ 1.000) pesos".
Palavecino y Vázques, en cambio, habría violado el artículo 119 que dice que"quien incita al desorden, con motivo o en ocasión de un espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, es sancionado/a con multa de diez mil ($ 10.000) a cincuenta mil ($ 50.000) pesos o arresto de cinco (5) a treinta (30) días".