En un mano a mano con Harry Kane, Dier dijo: "Lo he estado bebiendo por mucho tiempo. Empecé en Portugal con algunos de mis compañeros argentinos de equipo. Se trata de una adicción. Matt Doherty y yo bebemos juntos y estamos tratando de convencer a Harry Kane", fueron las palabras de Dier.
Mate en la selección de Inglaterra 1.jpg
La costumbre por el mate se contagió con la invasión de jugadores argentinos en las ligas más importantes. Dier, futbolista del Tottenham en la actualidad, vistió la camiseta de Sporting de Lisboa entre 2012 y 2014, época en la que compartió equipo con los argentinos Marcos Rojo, Emiliano Insúa, Fabián Rinaudo y Valentín Viola, quienes fueron algunos de los responsables de llevar el mate al continente europeo.
Eric Dier, la historia del jugador inglés que se hizo "adicto" al mate
"La preparación no es fácil. Llevarlo de un lado a otro es un asunto complicado, pero vale la pena. Es como un té verde fuerte. Creo que es la mejor manera de describirlo. Tiene un gusto muy distrital. Y es fuerte", agregó Dier sobre su infusión favorita.
A la hora de hacer una comparación con otras bebidas, Dier señaló: "Definitivamente tiene el mismo efecto que un café, realmente te despierta. En la mañana tengo sueño si no lo tomo".
Eric Dier 3 AP.jpg
Los jugadores de la selección inglesa se hicieron adictos al mate. (Foto: AP)
Mientras que Harry Kane, la figura y esperanza del equipo inglés en Qatar 2022, reconoció que le escapa al mate.
Y dio a conocer su motivo: “No funciona para mí. Simplemente, algunas cosas no son para todas las personas. Soy un hombre de café, no soy un hombre de la nada. Lo probé, pero es un poco demasiado invasivo. Lleva mucho tiempo”, confesó al analizar el gusto que tiene el mate y todo el ritual que existe para su preparación.