Juicio

Caso Fernando Báez Sosa: qué pasará en la novena audiencia del juicio a los rugbiers

Cuatro efectivos de la Policía Federal Argentina tendrán un rol clave por su declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.
Cuatro efectivos de la Policía Federal Argentina tendrán un rol clave la declaración de este jueves ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores. (Foto: Télam).

Cuatro efectivos de la Policía Federal Argentina tendrán un rol clave la declaración de este jueves ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores. (Foto: Télam).

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

La novena jornada del juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa en la localidad balnearia de Villa Gesell se centrará este jueves en la declaración de cuatro efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA). Ellos se referirán a los análisis de imagen e identificación facial realizadas sobre los videos incorporados en la investigación del crimen.

Fuentes judiciales indicaron que, si bien inicialmente estaban pautados 14 testimonios en esta nueva audiencia ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, la mayoría de ellos no será requeridos finalmente por los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, ni por la querella, encabezada por los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola.

Luego de las ocho jornadas en las que brindaron declaración los padres de la víctima, una docena de amigos, policías, custodios del local bailable "Le Brique", médicos y el remero Pablo Ventura, entre otros, los únicos testigos confirmados son Yanina Cuenca, Agostina Matticoli, Ricardo Gabriel Pisoli y Andrés Bruzzese, miembros de la PFA especializados en análisis facial forense, quienes declararán de manera conjunta a partir de las 9.

Los efectivos se enfocarán en el análisis detallado y cuadro por cuadro de las imágenes de video incorporadas a la causa, que fueron utilizadas para tratar de identificar a los imputados a partir del trabajo de comparación facial.

Debido al volumen de material analizado, se espera una declaración en esquema de coloquio que podría extenderse por varias horas.

Caso Fernando Báez Sosa: lo que dejó la octava audiencia del juicio a los rugbiers

rugbiers.jpg
Falta menos de una semana para que se cumpla el tercer aniversario por la muerte de Fernando Báez Sosa (Foto: Telam).

Falta menos de una semana para que se cumpla el tercer aniversario por la muerte de Fernando Báez Sosa (Foto: Telam).

A más de una semana del inicio del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, se conocen cada vez más pruebas contra los ocho rugbiers acusados.

Aunque Máximo Thomsen es el más complicado, de a poco se conocen más detalles de la muerte ocurrida el 18 de enero de 2020, y hay evidencias que comprometen de forma directa a otros miembros del grupo.

En rigor, Graciela Parodi, perito que participó de la extracción de muestras de sangre de las prendas de los acusados y del joven asesinado, confirmó este miércoles ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Dolores que la víctima tenía ADN de Blas Cinalli en su cuerpo.

Durante su declaración, la profesional describió más de cincuenta prendas incautadas a los detenidos, entre ellas, zapatillas, chombas, remeras, camisas, buzos, pantalones, bermudas, calzoncillo y medias. Según afirmó, al menos diez tenían manchas hemáticas-

El expediente marca, además, que la muestra 814.122 del caso, el hisopado al meñique izquierdo de la víctima, “se obtuvo un perfil mezcla en el que se advierte coincidencia con el perfil de la muestra 814.7″, que pertenece a Cinalli.

Las pruebas de ADN que complican a los rugbiers

Blas Cinalli.jpg
Cinalli, uno de los rugbiers más complicados en la causa por el crimen a Fernando Báez Sosa (Foto: Telam).

Cinalli, uno de los rugbiers más complicados en la causa por el crimen a Fernando Báez Sosa (Foto: Telam).

Esa muestra no fue el único rastro hallado. La zapatilla derecha utilizada por el rugbier Máximo Thomsen la madrugada del 18 de enero de 2020, cuando Fernando Báez Sosa fue atacado a golpes en la puerta del boliche "Le Brique", también presentaba manchas de sangre.

Según indicó Parodi ante el Tribunal en lo Criminal 1, efectivo de la Policía Científica, ambos calzados marca Cyclone usados por Thomsen en la madrugada del 18 de enero de 2020, presentaban "presunto tejido humano".

La perito fue la primera testigo de la octava jornada debate que se le sigue a los rugbiers imputados, y tras el inicio de la audiencia con cerca de dos horas de demora en el primer piso de los tribunales de Dolores, repasó cómo fue el trabajo de extracción de muestras secuestradas a los acusados y también de la víctima.

s