Las pruebas que demostraron su inocencia
Barreiro fue clave en la reconstrucción de los hechos. Aportó pasajes, comprobantes de hospedaje y pruebas de geolocalización que demostraban que ese día ambos estaban de vacaciones en Entre Ríos. La Justicia de Lomas de Zamora evaluó las pruebas y ordenó la inmediata liberación del futbolista.
Durante su detención en la Comisaría 4ª de Llavallol, Vergara atravesó días de miedo, angustia e incertidumbre. Recién tras una audiencia en los tribunales, recuperó la libertad y pudo limpiar su nombre.
El respaldo del club y la comunidad
Desde Real Pilar, club que milita en la Primera B Metropolitana, se mostraron aliviados y emitieron un comunicado celebrando la liberación del jugador: “Estamos muy contentos de que Dylan haya podido demostrar su inocencia y dejar a resguardo su buen nombre y honor”, afirmaron, agradeciendo además el apoyo de hinchas, socios y vecinos de Pilar.
La causa que originó este grave error continúa en manos del Juzgado de Garantías N°3 de Lomas de Zamora, bajo la carátula de “homicidio simple en grado de tentativa”. Mientras tanto, el caso reabre el debate sobre el uso de tecnologías de reconocimiento facial en espacios públicos y sus posibles fallas.