En una playa en Chubut

Encuentran un cuerpo atado y envuelto en una frazada a metros de una playa en Chubut

El hallazgo de un cuerpo sin vida a orillas de una playa de Chubut volvió a estremecer a la provincia. El cadáver, encontrado flotando, maniatado y envuelto en una frazada polar, fue descubierto en un paraje solitario y de difícil acceso, lo que generó una fuerte conmoción entre los habitantes de Rawson y las localidades cercanas. El hecho, que se produjo este martes por la noche en la zona de “Cara Talladas”, en Playa Magagna, podría estar vinculado a un crimen brutal.

Encuentran un cuerpo atado y envuelto en una frazada a metros de una playa en Chubut

El hallazgo de un cuerpo sin vida a orillas de una playa de Chubut volvió a estremecer a la provincia. El cadáver, encontrado flotando, maniatado y envuelto en una frazada polar, fue descubierto en un paraje solitario y de difícil acceso, lo que generó una fuerte conmoción entre los habitantes de Rawson y las localidades cercanas. El hecho, que se produjo este martes por la noche en la zona de “Cara Talladas”, en Playa Magagna, podría estar vinculado a un crimen brutal.

Según informaron fuentes policiales, el cuerpo pertenecía a un hombre de entre 30 y 40 años y fue hallado cerca de una roca, a pocos metros del mar. La víctima estaba atada de pies y manos con una soga, envuelta en una manta de color polar, y presentaba un golpe visible en la cabeza, lo que refuerza las sospechas de que fue asesinado.

El macabro hallazgo fue reportado alrededor de las 19 horas del martes, cuando un grupo de vecinos que caminaba por la costa notó algo extraño flotando en el agua. Tras acercarse, se dieron cuenta de que se trataba de un cuerpo humano y dieron aviso inmediato a las autoridades. En pocos minutos, el lugar se llenó de móviles policiales, efectivos de Prefectura Naval y bomberos voluntarios.

El subjefe de la Policía del Chubut, Mauricio Zabala, fue uno de los primeros en brindar declaraciones a la prensa. En diálogo con medios provinciales, relató que el cuerpo fue hallado en una zona de muy difícil acceso, lo que dificultó el operativo de rescate. “Se encontraba frente a una formación rocosa y estaba completamente atado. También tenía una frazada polar que lo envolvía, lo que hace pensar que fue trasladado y abandonado allí intencionalmente”, explicó el funcionario.

Una vez retirado el cuerpo de la playa, los restos fueron trasladados a la morgue judicial de Trelew, donde los médicos forenses realizarán la autopsia para determinar la causa exacta de la muerte y confirmar la identidad de la víctima. Por ahora, la investigación está bajo la dirección del fiscal Leonardo Cheuqueman, quien trabaja junto a la Policía Científica y la Brigada de Investigaciones para reunir evidencia y reconstruir los hechos previos al crimen.

El procedimiento incluyó la participación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rawson, Prefectura Naval Argentina, División Científica y Policía de Playa Unión. La escena fue preservada durante horas, mientras los peritos recolectaban muestras biológicas, restos de soga y elementos personales que podrían aportar pistas.

De acuerdo con el medio LA17, las autoridades confirmaron que se están cruzando datos con denuncias de personas desaparecidas en Rawson, Trelew y Puerto Madryn. Aunque por el momento no se descarta ninguna hipótesis, la principal línea de investigación apunta a un homicidio planificado y posterior descarte del cuerpo en la costa.

El lugar donde fue hallado —a unos 15 kilómetros de Rawson— es una zona solitaria y de muy difícil acceso, lo que refuerza la sospecha de que el cadáver fue arrojado allí intencionalmente para dificultar su hallazgo. Los investigadores creen que el autor o los autores del crimen conocían el terreno y sabían que, con la marea alta, el cuerpo podría quedar parcialmente oculto entre las rocas.

Mientras se aguarda el resultado de la autopsia, el caso comenzó a generar inquietud en toda la provincia, no solo por la brutalidad del hecho, sino también por el contexto en el que ocurrió: la búsqueda desesperada de los jubilados Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), desaparecidos hace más de once días en Chubut.

El hallazgo del cuerpo en Playa Magagna se produjo en medio de esta tensión social. En paralelo, más de un centenar de efectivos de distintas fuerzas continúa trabajando en la búsqueda de la pareja, vista por última vez cuando viajaban hacia la localidad de Camarones en una Toyota Hilux color beige con cúpula. Desde entonces, no hubo señales de ellos ni de sus teléfonos celulares.

El fiscal jefe de la provincia, Cristian Olazábal, explicó que la búsqueda se amplió durante las últimas horas y que los rastrillajes incluyen tanto la zona costera como sectores del interior. “Se hizo una búsqueda cuadrada expandida de 10 kilómetros desde las coordenadas donde se encontró la camioneta. También estamos recorriendo caminos secundarios y senderos rurales”, indicó.

El funcionario sobrevoló en helicóptero de la Prefectura Naval el área donde fue hallado el vehículo de la pareja. Según relató, el operativo cuenta con drones, perros rastreadores y vehículos todo terreno. Sin embargo, hasta el momento, no se encontraron rastros de Kreder ni de Morales.

Este miércoles por la mañana, Olazábal declaró a Telefe que la búsqueda se extendió hacia el oeste, ya que las hipótesis iniciales, centradas en la zona de la costa, no arrojaron resultados concretos. “Estamos agotando todos los recursos y ampliando la cobertura territorial. No descartamos ninguna posibilidad”, afirmó.

La coincidencia temporal entre ambos hechos —el hallazgo del cuerpo en Playa Magagna y la desaparición de la pareja de jubilados— generó un clima de temor e incertidumbre entre los vecinos. Si bien desde la Fiscalía aclararon que por el momento no existe conexión confirmada entre ambos casos, muchos en la comunidad no descartan la posibilidad de que haya un vínculo.

Durante la noche del hallazgo, el área fue completamente vallada y se dispuso un operativo especial de seguridad para impedir el acceso de curiosos. Varios testigos que se encontraban en la zona coincidieron en que el cuerpo llevaba varias horas en el agua y que la marea podría haberlo desplazado desde otro punto.

Una fuente cercana a la investigación aseguró que la soga utilizada para maniatar al hombre era gruesa y de uso náutico, lo que podría orientar la pesquisa hacia un entorno relacionado con la pesca o actividades marítimas. Los investigadores también analizan la frazada polar, que podría tener rastros de fibras, cabellos o ADN que ayuden a identificar a los responsables.

En paralelo, la Policía Científica trabaja con software de reconocimiento facial y bases de datos provinciales para comparar las características físicas del cuerpo con las de personas reportadas como desaparecidas en los últimos meses. “Estamos cruzando información con distintos registros nacionales y provinciales, además de consultar con hospitales y comisarías de la región”, detalló una fuente judicial.

El fiscal Cheuqueman ordenó además un relevamiento de cámaras de seguridad de los accesos a Playa Magagna y los caminos rurales cercanos. Se busca determinar si algún vehículo ingresó o salió del área durante las horas previas al hallazgo.

Mientras tanto, la comunidad de Rawson se mantiene en vilo. Vecinos y familiares de personas desaparecidas se acercaron a la costa para conocer si el cuerpo podría corresponder a alguno de sus seres queridos. La noticia corrió rápidamente por redes sociales y generó gran conmoción.

En las próximas horas se espera que la autopsia arroje los primeros resultados oficiales, que permitirán confirmar la causa de la muerte —si fue producto del golpe en el cráneo o de asfixia por inmersión— y estimar el tiempo que el cuerpo llevaba en el agua.

El hallazgo reaviva una preocupación constante en la provincia: la seguidilla de desapariciones y hechos violentos ocurridos en los últimos meses en distintas localidades del sur argentino. En un clima de creciente tensión, los vecinos exigen respuestas rápidas y mayor presencia policial en las zonas más aisladas.

Aunque los investigadores mantienen hermetismo sobre las pistas recolectadas, trascendió que una de las hipótesis más fuertes es que el crimen haya ocurrido en otro lugar y que el cuerpo fuera trasladado hasta la costa con la intención de ocultarlo.

Por ahora, no hay detenidos ni sospechosos identificados, y la prioridad del equipo fiscal es establecer quién era la víctima y cuándo ocurrió el asesinato. Con la autopsia en curso y los análisis forenses avanzando, el misterio de Playa Magagna recién comienza a revelarse.

Se habló de