El objetivo de la medida fue recrear los hechos para comprender mejor lo sucedido y evaluar qué posibilidades existen de localizar a las niñas. Según explicó la fiscal, este procedimiento está contemplado en el Código Procesal Penal y permite obtener información clave para la investigación.
“Vamos a hacer una reconstrucción del hecho, medida que está prevista en el Código Procesal Penal. Se trata de recrear, en la medida de lo posible, cómo fueron los momentos en que la corriente arrastró a las niñas”, detalló la fiscal Lara.
El análisis incluyó factores como las condiciones climáticas, la topografía del terreno y el comportamiento del agua en el momento del incidente. La intención es conocer el posible desplazamiento de los cuerpos en el cauce del agua y estimar las áreas donde podrían encontrarse.
La búsqueda de respuestas
Durante la reconstrucción, los especialistas realizaron simulaciones y evaluaron hipótesis en base a los testimonios y los estudios científicos previos.
“Van a participar los mismos protagonistas y distintos técnicos, científicos que han sido convocados con distintos estudios que han realizado, como para ver en base a lo que vayan contando los padres de las nenas cómo pudo haber sido el movimiento del agua”, agregó la fiscal.
Este procedimiento no solo permitirá afinar las estrategias de búsqueda, sino también comprender con mayor precisión qué ocurrió aquella trágica jornada.
Cómo ocurrió la tragedia de Pilar y Delfina Hecker
El hecho ocurrió cuando la familia Hecker viajaba por la Ruta Nacional 3, rumbo a Mayor Buratovich. Durante su trayecto, quedaron atrapados en su vehículo debido al fuerte temporal que azotaba la zona.
Un chofer de una empresa de envíos que pasaba por el lugar intentó rescatarlos y subió a las niñas a su camioneta. Sin embargo, la fuerza de la corriente fue devastadora y terminó arrastrando el vehículo.
Horas después, las autoridades hallaron la camioneta junto al cuerpo del conductor, pero Pilar y Delfina Hecker seguían desaparecidas. Desde ese momento, comenzó un extenso operativo de búsqueda que incluyó el uso de drones, helicópteros, perros rastreadores, buzos y un georadar traído desde España.
Un operativo de búsqueda sin precedentes
Desde que ocurrió la tragedia, los esfuerzos por encontrar a las hermanas no cesaron. Las condiciones climáticas adversas y la geografía del lugar dificultaron las tareas, pero las autoridades continúan desplegando recursos y estrategias para dar con su paradero.
Los equipos de rescate han trabajado en diversos sectores donde el agua podría haber arrastrado los cuerpos, analizando cada pista con la ayuda de la tecnología. La reconstrucción del hecho es un paso más en la búsqueda de respuestas.
A pesar del tiempo transcurrido, la esperanza sigue intacta. La reconstrucción realizada por la Justicia y los científicos podría arrojar datos cruciales para orientar los esfuerzos de búsqueda en los próximos días.