El abogado apuntó contra la familia del astro del fúbtol porque "no quieren hacer el juicio". "Les pido por favor que fijemos la fecha, tenemos una audiencia el viernes", expresó.
En ese sentido, pidió "justicia para Dahiana Madrid que está acusada; si pierde tiene una pena de hasta 25 años, tiene una sola forma de buscar justicia".
Asimismo, apuntó contra la fiscalía que "no quieren darnos los audios y mensajes que hay en los teléfonos de Maradona, como defensa queremos esos audios".
"¿Cuál es el énfasis de los fiscales de no querer darme los audios para qe pueda defender a la enfermera?", cuestionó.
Y señaló que "a Dahiana Madrid la contrata una empresa de medicina que no fue a matar a Maradona".
Cómo quedó involucrada la enfermera en la muerte de Maradona
Desde el piso de A24, Baqué relató que el viernes 13 de noviembre de 2020, el primer día que la enfermera fue a trabajar a la casa donde estaba Maradona, "lo bañó, lo hizo subir un piso por escalera porque el baño estaba arriba. Era una casa alquilada, abajo le pusieron solo un inodoro chiquito".
Asimsimo, señaló que "hubo otros enfermeros antes" de que ella llegara y también el fin de semana siguiente. "Ella vuelve el lunes, ya habían echado a los acompañantes terapeuticos y no ponen a otros".
También la echan a ella, no le permiten entrar más a la casa. "Se va al auto con las pastillas psiquiatricas, esperando su reemplazo pero como no viene le dicen que le de las pastillas al sobrino, así toda la semana", marcó el abogado.
Asimismo, relató que el miercoles 25 de noviembre había un enfermero que había estado la noche anterior y se retira cuando llega Dahiana, que seguía sin poder acceder a Maradona.
"Tenían que darle las pastillas a las 10, pero deciden esperar a la psiquiatra, que entra a despertarlo y salen para decirle al sobrino que Diego esta dormido", continuó. Finalmente, la enfermera tuvo que realizar maniobras de resucitación por más de una hora.