HORROR

Golpeó a su mujer y cuando la vino a buscar la Policía, la había escondido en un lugar insólito

Una mujer de 37 años fue encontrada inconsciente, con politraumatismos, oculta bajo una cama en la casa de su expareja en la ciudad santafesina de Roldán. El agresor, de 42 años, fue detenido y enfrenta cargos por violencia de género.

Golpeó a su mujer y cuándo la vino a buscar la Policía

Golpeó a su mujer y cuándo la vino a buscar la Policía, la había escondido en un lugar insólito. (Foto: Google Maps)

La tranquilidad de la ciudad de Roldán, a apenas 25 kilómetros de Rosario, se vio sacudida en la noche del domingo por un episodio de extrema violencia de género. Allí, un hombre identificado como Juan Marcelo L., de 42 años, fue detenido tras haber golpeado brutalmente a su expareja, una mujer de 37 años, y esconderla debajo de la cama cuando la Policía ingresó a la vivienda.

El hecho ocurrió en una casa de la calle Santiago del Estero al 400, donde el acusado residía. La intervención policial se dio luego de un llamado desesperado: la hija de la víctima había advertido que hacía varias horas que no lograba comunicarse con su madre.

La denuncia de la hija y el rol de la familia

La alarma se encendió cuando la hija de la víctima, al no poder contactarse, acudió junto a otros familiares a la vivienda de Juan Marcelo. Al llegar, el acusado negó que la mujer estuviera en el domicilio. Sin embargo, el instinto y la preocupación llevaron a los parientes a insistir, lo que motivó la presencia del Comando Radioeléctrico Roldán.

Fue en ese contexto que los agentes policiales encontraron a la mujer inconsciente, cubierta con una frazada y oculta debajo de la cama. Su estado de salud revelaba la brutalidad de la agresión: presentaba politraumatismos, incluyendo un golpe en el cráneo.

El traslado y la internación

hospital Centenario de Rosario
Golpeó a su mujer y cuándo la vino a buscar la Policía, la había escondido en un lugar insólito.

Golpeó a su mujer y cuándo la vino a buscar la Policía, la había escondido en un lugar insólito.

La víctima fue inmediatamente trasladada al hospital Centenario de Rosario, donde quedó internada bajo observación. Según el parte médico inicial, su estado es reservado pero estable, y se encuentra recibiendo atención por las lesiones múltiples sufridas.

Al recuperar parcialmente la consciencia, la mujer alcanzó a relatar que había mantenido una discusión con su expareja antes de ser atacada. Esa declaración confirmó las sospechas iniciales de los investigadores.

La detención del agresor

El agresor fue detenido en el lugar y trasladado a la comisaría 6ª de Roldán. La Fiscalía de Agustín Fertitta, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), ordenó medidas inmediatas para resguardar la integridad de la víctima y avanzar en la investigación.

El caso quedó caratulado como un hecho de violencia de género agravada, y no se descarta que la imputación pueda ampliarse si surgen más pruebas. La justicia provincial busca determinar si existían antecedentes de denuncias previas contra el detenido.

Una víctima que pudo haber terminado peor

Los especialistas destacan que la intervención rápida de la hija y de la policía fue determinante para que la mujer sobreviviera. De haber permanecido más tiempo inconsciente, las consecuencias podrían haber sido fatales.

Este tipo de episodios también exponen los riesgos de las relaciones violentas donde hay antecedentes de agresiones físicas o psicológicas, y la dificultad de las víctimas para salir de esos entornos sin un acompañamiento estatal sostenido.

El desafío judicial y social

Ahora, el proceso judicial deberá establecer responsabilidades y determinar la pena que corresponde al acusado. Pero, más allá de la detención, este caso vuelve a poner sobre la mesa el drama de la violencia de género en la provincia de Santa Fe, donde el número de femicidios en lo que va del año ya preocupa a las organizaciones sociales.

La fiscalía evalúa dictar prisión preventiva para Juan Marcelo L., con el objetivo de evitar riesgos para la víctima una vez que recupere el alta médica.

Testimonios y conmoción en la ciudad

Vecinos de la zona relataron que la pareja había mantenido una relación conflictiva y que las discusiones eran frecuentes. “Se escuchaban gritos, pero nunca pensamos que podía terminar así”, dijo una vecina de la cuadra.

En tanto, colectivos feministas de Rosario y Roldán se manifestaron en redes sociales exigiendo que la justicia actúe con firmeza. “No queremos otro caso que termine en femicidio. Es fundamental proteger a la víctima y sancionar al agresor”, plantearon desde la Multisectorial de Mujeres.

Se habló de