Maltrato animal

Horror: rescatan crías de carpincho en una casa donde vendían "milanesas de capibara"

Tras una denuncia anónima, la Justicia ordenó un allanamiento en una propiedad en el Pueblo Esther, provincia de Santa Fe.

Rescatan crías de carpincho en una casa donde vendían milanesas de capibara

Rescatan crías de carpincho en una casa donde vendían "milanesas de capibara"

Un aberrante caso de maltrato animal quedó al descubierto este miércoles por la tarde en la localidad santafesina de Pueblo Esther, provincia de Santa Fe, donde efectivos de la Policía rescataron dos crías de carpincho que se encontraban enjauladas y en malas condiciones de salud en una vivienda que ofrecía al público “milanesas de capibara”.

El procedimiento fue realizado por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Policía de Santa Fe a las 17:35, tras recibir un llamado anónimo que alertó sobre la presunta comercialización ilegal de carne de especies silvestres.

capibara.webp

Al llegar al lugar, los agentes constataron la presencia de dos crías de carpincho alojadas en condiciones insalubres, dentro de una jaula precaria. Inmediatamente, los animales fueron trasladados a la clínica veterinaria del doctor Carlos Cossia, donde recibieron atención especializada para estabilizar su estado general.

Durante la inspección, también se encontraron restos de carne faenada, presuntamente de origen silvestre, dentro de una heladera. Según confirmaron fuentes del procedimiento, se trataba de carne de al menos seis nutrias, lo que agrava el cuadro de delitos ambientales.

La Policía busca ahora establecer la responsabilidad penal de los ocupantes de la vivienda, en el marco de una causa por faenamiento y comercialización ilegal de fauna silvestre protegida, violando la Ley Nacional de Conservación de la Fauna.

Las crías rescatadas serán derivadas a un centro de rehabilitación especializado para evaluar su reinserción en el hábitat natural, una vez que estén completamente recuperadas.

Desde la Brigada Ecológica recordaron que el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del mundo y una especie protegida, cuya caza y comercialización sin autorización constituyen delitos graves. También solicitaron a la población denunciar cualquier situación similar de forma anónima y segura.