Sobre ese momento Villarejo recordó: “Necesitaban una especie de apoyo institucional para hacerle un tratamiento, para medicarlo“. Luego reveló el pedido que le hicieron para ayudar a desintoxicarlo. “Lo que nos pedían era sedar al paciente, Cosachov y Luque me lo estaban pidiendo. Fue difícil esa reunión porque yo me negué específicamente. Me parecía que no era el lugar e hice constarlo”.
RRBGHHW7FZBLNIHFYML2P4YZLM (1).avif
Luque y Cosachov, imputadosen el juicio por la muerte de Maradona.
El médico explicó a los jueces del TOC Nº3 de San Isidro los criterios médicos por los cuales se solicitó esta opción: “Uno de los motivos por los cuales uno necesita una sedación es para iniciar un proceso de abstinencia o desintoxicación. La forma es sedarlo profundamente e ir reduciendo la dosis por 48, 72, 96 hs para que después de ese tiempo uno le pueda administrar sedantes en pequeñas dosis”.
Pese a la negativa del testigo, se continuó con el procedimiento: “Se decidió sedarlo. Hubo que ponerle un catéter venoso que no fue fácil porque no se dejaba. Lo tuvimos sedado 24 horas, pero uno sabe que cuando a un paciente se lo seda para revertir un proceso de abstinencia, se requiere un proceso más adecuado, con un horizonte que no se termina en 24 horas", declaró.
dalma-y-gianina-maradona-en-el-juicio-por-la-muerte-de-su-padre-foto-reutersagustin-marcarian-refile-removing-number-eight-people-to-people-2RPEWVVKTZCS5KWSIUW6XDRJWE.avif
Dalma y Gianina Maradona en el juicio por la muerte de su padre. (Foto: REUTERS)
El médico de la Clínica Olivos se opuso a la internación domiciliaria
Villarejo fue despertando de a poco a Maradona: “En virtud de que no había horizonte, decidimos empezar a usar nuestro criterio y bajar la dosis de sedación porque se soplaban nuestros vientos. Si pasaba algo era mi responsabilidad. Para manejarlo de forma más adecuada se necesitaba un equipo multidisciplinario. Dije ‘¿cuánto tiempo vamos a estar así?’”.
Cuando llegó el momento de la externación, Villarejo recomendó que Maradona sea atendido en un centro de rehabilitación que cuente con personal multidisciplinario atento a su cuadro de abstinencia. No estaba de acuerdo con una internación domiciliaria.
No obstante, recordó que Luque se negó a esta opción y “como él era el médico de cabecera de Diego”, los profesionales de Olivos respetaron su decisión.