Femicidio, auto, detenido, nene Córdoba
El caso expuso un historial de violencia de género que se remonta varios años atrás. Según reconstruyeron medios locales, Giardina había denunciado a Laurta en Uruguay, donde convivían junto a su hijo. La joven estudiaba Agronomía en la Universidad de la República y en 2021 debió escapar a Córdoba tras denunciar que su pareja intentó ahorcarla.
La Justicia uruguaya le impuso entonces restricciones de acercamiento al agresor. Sin embargo, con el paso del tiempo, Laurta habría logrado reconstruir su ubicación y retomar contacto, según testimonios de allegados. “Ella vivía con miedo, pero pensaba que acá iba a estar más segura”, contó una amiga cercana a Luna, de 28 años.
En Córdoba, la mujer había recibido un botón antipánico, que no llegó a activar al momento del ataque. Las autoridades intentan determinar si el sistema estaba funcionando y si Giardina había advertido previamente sobre amenazas recientes.
La ruta del escape
De acuerdo con la investigación, tras cometer los homicidios, Laurta se llevó al nene y viajó más de 500 kilómetros en taxi hacia Entre Ríos. Durante el trayecto, mantuvo una actitud calma, sin levantar sospechas. “El chofer no notó nada extraño. Pensó que era un padre que viajaba con su hijo”, indicaron fuentes policiales.
Una vez en Gualeguaychú, se alojaron en un hotel céntrico bajo su nombre real, y el hombre intentó organizar el cruce hacia Uruguay. “Estaba haciendo averiguaciones sobre horarios y traslados hacia el puente internacional”, detalló un investigador. La sospecha es que planeaba refugiarse en territorio uruguayo, donde aún mantiene contactos laborales y sociales.
En paralelo, la investigación reveló otro costado de Laurta. Según trascendió, sería el creador de un grupo llamado “Varones Unidos”, un espacio que se presenta en redes como una comunidad “por los derechos masculinos” pero que en realidad difunde discursos antifeministas y mensajes de odio hacia el movimiento de mujeres.