Según las estadísticas de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) con el caso de Lucas González, serían 121 casos de "gatillo fácil" los que acumularía la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Según las estadísticas de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) con el caso de Lucas González, serían 121 casos de "gatillo fácil" los que acumularía la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
La CORREPI ha realizado distintos relevamientos sobre el accionar de la policía porteña desde su creación en 2006, es decir, hace 5 años. Según sus datos, la mayoría de los casos de víctimas rondan entre los 15 y los 25 años.
Lucas, quien fue asesinado con un balazo en la cabeza por policías de la Ciudad que lo interceptaron cuando se trasladaba con tres amigos por el barrio de Barracas, murió el jueves por la tarde tras agonizar en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.
Según los familiares de Lucas González, la policía "tiró a matarlo y plantaron un arma" para simular un enfrentamiento.
"El asesinato de Lucas a manos de la Policía Metropolitana de Larreta es otro caso de gatillo fácil que retrata un régimen podrido que abarca también a la Bonaerense de Berni y todas las fuerzas policiales" afirmó Tito Pazos, dirigente del Frente de Izquierda de Florencio Varela.
“La muerte de Lucas González a manos de la policía en Barracas, es una conmoción nacional como lo reflejan los medios, y lógicamente en nuestro distrito ya que Lucas, como sus amigos, viven en Varela. La denuncia de sus amigos es brutal, porque no solo explican cómo fueron atacados por los oficiales que estaban de civil, sino que además denuncian los permanentes abusos que sufren en el barrio a manos de la policía Bonaerense", declaró Pazos.
El especialista en seguridad e inteligencia, Carlos López, se refirió al caso de Lucas y aseguró que "la información sobre cómo actuaron los efectivos de la Ciudad no es clara, ésa es la primera falla, seguida de una pobre explicación por parte de la conducción. Hay que aclarar ya mismo si se trata de una brigada que trabajaba según directivas o estaban delinquiendo”.
Los tres efectivos de la Policía de la Ciudad que participaron en el hecho fueron apartados de las tareas en la fuerza y designados a tareas administrativas, además se les inició un sumario. Los policías fueron identificados como el inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nievas, quienes formaban parte de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría Vecinal 4D y actuaron con ropas de civil y en un auto sin identificación.
"Ayer, mientras los carteles de tránsito lucían las felicitaciones de Horacio Rodríguez Larreta a su policía por cumplir 5 años, en Barracas, desde un auto sin identificación, efectivos de esa fuerza dispararon a cuatro chicos de 17 y 18 años. La policía intento disfrazar el asunto como un enfrentamiento, pero rápidamente esa versión fracasó", indicó la CORREPI en un comunicado.
Correpi señaló que "los amigos de Lucas que lograron sobrevivir contaron como ese coche los interceptó cuando volvían de un entrenamiento en el club Barracas Central y sin mediar palabra, comenzaron a dispararles. Horas después, la mamá contó en una nota a la Televisión Pública que desde la policía de la Ciudad se acercaron a ella para pedirles disculpas y decirle que había sido una equivocación. Tremendo cinismo", aseguraron.