IMPACTANTE: TENÍA 40 AÑOS

Murió Emiliano Ustari en una horrible tragedia en plenas vacaciones

Golpeó la cabeza contra una piedra al lanzarse al Río San Antonio, y a pesar de los esfuerzos por reanimarlo, no logró sobrevivir.

Murió Emiliano Ustari en una horrible tragedia en plenas vacaciones

Un turista de 33 años, identificado como Emiliano Ustari, perdió la vida en un trágico accidente mientras disfrutaba de sus vacaciones en Cuesta Blanca, una localidad cercana a Villa Carlos Paz. El hombre se golpeó la cabeza contra una piedra al lanzarse al Río San Antonio, y a pesar de los esfuerzos por reanimarlo, no logró sobrevivir.

El hecho ocurrió durante una jornada de recreación que Emiliano compartía con su pareja, una mujer de 40 años que fue testigo del incidente y rápidamente alertó a la Policía Departamental de Punilla.

Según el informe policial, el turista sufrió un fuerte impacto en el lado derecho de la cabeza al entrar en contacto con una piedra bajo el agua. Los servicios de emergencia llegaron al lugar pocos minutos después de recibir el llamado, pero a pesar de realizar maniobras de reanimación durante varios minutos, Emiliano Ustari fue declarado sin vida.

La esposa del turista brindó su testimonio a las autoridades, lo que permitió reconstruir con detalle cómo ocurrió el accidente. La pareja, oriunda de La Pampa, había viajado a Córdoba para disfrutar de la temporada estival y explorar los paisajes de la región.

El caso de Emiliano no es un hecho aislado. Su fallecimiento se suma a otros tres incidentes ocurridos en diferentes puntos turísticos de la provincia de Córdoba desde el inicio de la temporada de verano.

Entre los casos más recientes, se encuentra el de un hombre hallado sin vida en un acueducto de La Calera, en la zona de Sierras Chicas. Además, otra víctima desapareció en el Río Santa Rosa, en Villa Rumipal, y fue encontrada días después. Más recientemente, una persona fue encontrada sin signos vitales en el balneario El Fantasio, también en el Río San Antonio.

Estas cuatro tragedias encendieron las alarmas de las autoridades locales, que han intensificado los mensajes de advertencia y reforzado la señalización en los principales balnearios y puntos turísticos de la región.

La reiteración de estos accidentes ha llevado a las autoridades a reforzar las recomendaciones de seguridad dirigidas a los visitantes. Desde el área de turismo provincial subrayaron la importancia de respetar las advertencias y evitar zonas peligrosas.“Es fundamental que quienes visitan los ríos y lagos de Córdoba sigan las indicaciones de los guías y presten atención a los carteles informativos. Muchos accidentes se producen en áreas donde existen advertencias claras sobre los riesgos del lugar”, afirmaron desde el organismo.

Los ríos y lagos de la región, si bien representan un atractivo turístico importante, también presentan peligros que no siempre son evidentes a simple vista. Corrientes ocultas, piedras resbaladizas y desniveles en el lecho del río pueden provocar accidentes inesperados incluso en jornadas de aparente calma.

Especialistas en seguridad acuática explican que una de las claves para evitar tragedias es conocer a fondo las características del lugar antes de ingresar al agua. Los ríos de montaña, como el Río San Antonio, suelen tener zonas de gran profundidad junto a otras con rocas poco visibles desde la superficie.

“La fuerza del agua puede arrastrar a una persona a zonas peligrosas, incluso cuando no hay crecidas visibles. Es crucial evitar lanzarse en áreas desconocidas y optar por balnearios habilitados con vigilancia y socorristas”, remarcaron desde Defensa Civil.

Otra recomendación vital es evitar el consumo de alcohol antes de ingresar al agua. Los informes de las últimas temporadas indican que muchos de los accidentes fatales ocurrieron en contextos donde las víctimas habían ingerido bebidas alcohólicas, lo que afecta la percepción de riesgo y la capacidad de reacción.

Además del Río San Antonio, otros puntos considerados de alto riesgo durante el verano son:

  • Río Santa Rosa (Villa Rumipal)
  • La Calera (Sierras Chicas)
  • Balneario El Fantasio (Villa Carlos Paz)
  • Los Molinos y Embalse de Río Tercero

Estos lugares, aunque populares entre los turistas, presentan particularidades que exigen precaución extrema. Las autoridades recomiendan optar por balnearios con guardavidas, evitar ingresar en horarios nocturnos y prestar atención a los cambios repentinos en el nivel del agua.

La temporada de verano en Córdoba suele atraer a miles de turistas que buscan refrescarse en los ríos y lagos de la provincia. Sin embargo, los últimos acontecimientos resaltan la importancia de no subestimar los riesgos que estos entornos pueden representar.

El fallecimiento de Emiliano Ustari y las otras tres víctimas de este verano han dejado en evidencia la necesidad de mayor conciencia y prudencia por parte de los visitantes. La prevención y el respeto por las normas de seguridad son las mejores herramientas para evitar que las vacaciones se conviertan en tragedias.