La azafata Daniela Carbone fue detenida este domingo en el aeropuerto internacional de Ezeiza por la Unidad Operacional Antiterrorista y de Control de Actividades que de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
La azafata Daniela Carbone fue detenida este domingo en el aeropuerto internacional de Ezeiza por la Unidad Operacional Antiterrorista y de Control de Actividades que de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
La mujer deberá declarar este martes ante el juez federal Villena, que tiene la causa bajo secreto de sumario. Los investigadores creen que las falsas amenazas en un vuelo con destino a Miami conocidas este fin de semana se realizaron con una voz distorsionada y salieron de un celular de la hija mayor de edad de la empleada.
En rigor, según detalló el diario Clarín, algunas búsquedas hechas el mismo domingo 21 eran: "cómo investigar un audio", "se puede analizar un audio para saber la voz de quién es", "activar reconocimiento de voz".
La azafata tiene 57 años y se presenta como "comisario de abordo en Aerolíneas Argentinas" en sus redes sociales.
Trabaja desde 2007 en la empresa y, según trascendió, estaba en pareja con un aeromozo con quien había dado por terminada una relación de larga data hace dos meses.
Se supo, además, que acumularía deudas con una quincena de cooperativas y empresas de créditos. Tiene una hija de 21 años y estudiaría para ser “paramédica”.
Además, vive en su casa en un barrio privado con un exclusivo club de golf de Garín.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo este domingo a la azafata de Aerolíneas Argentinas por la amenaza de bomba a un vuelo de la empresa estatal con destino a Miami, Estados Unidos, que tuvo que ser evacuado poco antes del despegue y terminó partiendo varias horas después de lo programado originalmente.
“Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos”, se escucha decir a una voz distorsionada en un audio que trascendió recientemente.
Ante esta situación, el vuelo AR1304, que tenía que partir hacia Miami a las 07.35, tuvo que ser evacuado y el personal de la PSA inspeccionó la nave durante varias horas, pero no encontró ningún artefacto sospechoso.
Luego, el avión fue trasladado a la posición de seguridad para la inspección por parte del Grupo Especial de Control de Explosivos y Armas Especiales (GEDEX). También participaron del operativo los bomberos y personal de sanidad del aeropuerto.
Tras estar demorados durante varias horas, los pasajeros fueron notificados de que debían reconocer sus equipajes y volver a despacharlos. Hubo quejas ante los empleados de la empresa y el personal de seguridad por el prolongado operativo.