Entre los 19 detenidos durante los allanamientos de hoy hay 4 miembros de la Policía santafesina, arrestados por presunto encubrimiento de la actividad ilícita.
En la causa, a cargo del juzgado federal 4 y la fiscalía 2 de Rosario, intervino también el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata, que liberó a las dos adolescentes de 16 y 17 años, añadieron las fuentes.
158163_620.webp
Sigue la violencia en Rosario y ahora se sumó una nueva víctima. (Foto: archivo)
Cocaína, armas y municiones, dejó como resultado los allanamientos
Como resultado de los 26 allanamientos realizados esta mañana por la Policía provincial se secuestraron 323 gramos de cocaína; 3,7 kilos de marihuana; 35 teléfonos celulares; 3 armas de fuego; 8 cajas de municiones; 7 balanzas y un automóvil Audi A1, precisaron a Télam fuentes de la pesquisa.
El caso investigado por el fiscal Claudio Kishimotto, que desbarató a la banda del narcomenudeo que operaba en los barrios Nuevo Alberdi y Zona Cero, se originó en la denuncia de una de las menores captadas bajo la modalidad de trata.
Según la investigación, la adolescente de 16 años denunció en abril ante policías de la localidad de Coronda, de donde es oriunda, que unas personas que estaban en una camioneta le habían robado su teléfono celular y tenían retenida a una amiga suya de 17 años.
Las tres personas demoradas por ese incidente fueron la madre, una prima y la pareja de Lautaro G, alias “Isma” o “Nano”, considerado el jefe de la organización criminal.