HORROR

"Todos...": la dura carta que dejó un asesino tras masacrar a su pareja y a sus hijos

Un hombre de 48 años mató a sus dos hijos, hirió a su pareja embarazada y a su cuñado, y se quitó la vida. Junto a su cuerpo, la Policía halló una carta.

 Provincia de Misiones. La oscura historia del hombre que masacró a su familia y se suicidó (Foto: gentileza canal12misiones)

 Provincia de Misiones. La oscura historia del hombre que masacró a su familia y se suicidó (Foto: gentileza canal12misiones)

Una ciudad quedó sumida en la conmoción tras un crimen atroz ocurrido en una vivienda del barrio San Lorenzo, en Posadas, Misiones. José Ricardo Ferreyra, de 47 años, mató a sus dos hijos -Evelyn, de 13 años, y Mariano, de 21, quien tenía una discapacidad motriz-, atacó con ferocidad a su pareja embarazada y a su cuñado postrado, y luego se quitó la vida.

Según el relato de un vecino que ingresó junto a la Policía, en la escena se halló una carta, que podría aportar pistas sobre las motivaciones del atacante. La madre y el cuñado de Ferreyra permanecen internados en estado delicado.

El hallazgo del horror

El hecho se descubrió el lunes por la mañana, cuando familiares de la víctima llamaron al 911 tras no lograr comunicarse con ninguno de los habitantes de la casa ubicada en las calles Cedro y 57.

Un vecino, amigo de la familia, relató que los policías ingresaron por el fondo de su patio: “Puse un pallet contra el muro y ahí la Policía subió. Encontraron al esposo ahorcado, la esposa tirada y los dos chicos”, contó.

En otra habitación, los efectivos encontraron al hermano de la mujer, gravemente herido y con muy pocos signos vitales.

Crimen de Misiones 2
 Provincia de Misiones. La oscura historia del hombre que masacró a su familia y se suicidó (Foto: gentileza canal12misiones)

Provincia de Misiones. La oscura historia del hombre que masacró a su familia y se suicidó (Foto: gentileza canal12misiones)

Cómo ocurrió el ataque

De acuerdo con las primeras pericias, Ferreyra habría matado primero a sus hijos con cortes profundos en el cuello. Luego atacó a Paola Vieira, su pareja de 44 años y embarazada, provocándole golpes y heridas cortantes. Después, se dirigió hacia el cuarto donde descansaba Hugo Vieira, el hermano de Paola, quien padece una discapacidad y se encuentra postrado. Allí, también le provocó lesiones graves en el cuello.

Finalmente, Ferreyra se ahorcó colgándose de un tirante del techo. En el lugar, los investigadores hallaron un escrito con un mensaje de perdón, aunque su contenido exacto no fue revelado públicamente.

Una relación marcada por el control y la violencia

Carina, hermana de Paola, describió a Ferreyra como un hombre posesivo, celoso y controlador. “No la dejaba juntarse con sus hermanos ni con sus padres. Siempre fue muy celoso, loco”, afirmó.

La pareja había estado separada por un tiempo, pero tres semanas antes del ataque, Paola le había comunicado su intención de separarse nuevamente. Ferreyra no lo aceptó.

En el pasado, la mujer había realizado denuncias por violencia y él había prometido asistir a terapia psicológica, algo que nunca cumplió.

La llamada que alertó a la Policía

El crimen salió a la luz gracias a Julia Ferreyra, hermana del agresor, quien llamó a la Policía al notar que no había señales de vida en la casa.

“El sábado fue la última vez que hablé con Paola. El domingo ya no vi luces ni movimiento. Le mandaba mensajes y no respondía”, relató.

Julia recordó que el propio Ferreyra había ido a visitarla la noche anterior al ataque para decirle que “Paola estaba enferma” y que en la casa había “muchos medicamentos”. Ella desestimó la versión, sin imaginar que horas después ocurriría la tragedia.

Los sobrevivientes, en estado delicado

El último parte médico indica que Paola Vieira presenta politraumatismos y heridas cortantes, mientras que Hugo Vieira sufrió lesiones graves en el cuello. Ambos permanecen internados en el Hospital Madariaga con pronóstico reservado.

“Ella podría pasar a terapia intensiva, pero eso lo tienen que confirmar los médicos”, dijo Carina, su hermana.

Una carta como pista clave: "Amo a todos, pero perdónenme"

Aunque la Justicia mantiene estricto hermetismo sobre el contenido del escrito hallado en la escena, testigos aseguran que Ferreyra dejó una nota con un pedido de perdón antes de ahorcarse. "Amo a todos, pero perdónenme", decía.

Esa carta podría ser fundamental para determinar si el hecho fue premeditado y si el agresor actuó bajo un plan deliberado o en un impulso violento.

“Cuando ella intentó separarse, él no lo aceptó. Mantenía contacto con nosotros a escondidas”, contó Carina, y agregó: “No tiene perdón de Dios”.

El expediente avanza bajo la carátula de doble homicidio agravado por el vínculo y tentativa de homicidio. Se esperan los resultados de las pericias psicológicas y del análisis del escrito para incorporar más elementos a la causa.

Se habló de