Un nuevo estudio evidenció la falta de evaluaciones que hubo durante este periodo de clases a distancia debido a la cuarentena. En el sector privado, un 82% de estudiantes nunca tuvo exámenes, mientras que asciende al 88,5% en el público.
Un nuevo estudio evidenció la falta de evaluaciones que hubo durante este periodo de clases a distancia debido a la cuarentena. En el sector privado, un 82% de estudiantes nunca tuvo exámenes, mientras que asciende al 88,5% en el público.
El análisis fue desarrollado por el Observatorio Argentino por la Educación y los resultados tienen representatividad estadística para las escuelas primarias urbanas de modalidad común.
En ambos sectores, tanto estatal como privado, 3 de cada 4 de las evaluaciones realizadas tiene nota de tipo conceptual y solo en 1 de cada 4 casos fue numérica.
Los estudiantes matriculados en el sector privado destinan una proporción similar de horas por día a actividades escolares a los de sector estatal.
Los datos muestran que casi uno de cada dos alumnos, el 48,6%, destina más de 3 horas por día a actividades escolares. En el sector estatal el porcentaje es de 54,2%.
En cuanto a la frecuencia en la corrección de actividades, la mayoría de los estudiantes en el sector privado recibe siempre una devolución o corrección de sus tareas (68,8%). En el caso del sector estatal, el porcentaje es de 61,4%.
La proporción que nunca recibió corrección o devolución es baja: 5,3% en el sector privado y 10,6% en el sector estatal.
El número de familias que considera que los alumnos están perdiendo aprendizajes importantes a causa del aislamiento es similar en ambos sectores: seis de cada diez.
De todos modos, hay una alta aprobación por parte de las familias en lo que refiere al trabajo de los docentes: 3 de cada 4 está conforme.
Específicamente, en las escuelas privadas la conformidad es de 75,2%. El porcentaje es similar en las escuelas estatales: 71,6%.