EXCLUSIVO ⚡

Acuerdan un cambio en la ley del aborto que podría garantizar la aprobación en el Senado

Acuerdan un cambio en la ley del aborto que podría garantizar la aprobación en el Senado

La senadora pampeana Norma Durango (Frente de Todos) anunció este martes 29 que durante la reglamentación del proyecto que hará el Poder Ejecutivo habrá un cambio en la redacción de dos artículos, una de las modificaciones pedidas por el senador rionegrino Alberto Weretilneck, lo que aseguraría su voto positivo.

En concreto, se sacará el concepto de "salud integral" entre las causales de ILE, que seguirán siendo las existentes en la actualidad: cuando el embarazo fuera producto de una violación o si estuviere en peligro la vida o la salud de la persona gestante.

"Hemos promovido en consulta con el Poder Ejecutivo que al momento de la promulgación se observe parcialmente el proyecto, en caso de ser sancionado, a fin de dar prioridad al objetivo de mantener las causales de la interrupción legal del embarazo y quitar parcialmente la palabra integral", afirmó Durango.

Weretilneck aclaró que "las modificaciones que se proponen no cuestionan ese derecho sino, todo lo contrario, intentan afianzarlo y regularlo tal como refiere la Constitución Nacional: todos los derechos están sujetos a las normas que reglamentan su ejercicio, es decir, no existen los derechos absolutos".

El ex gobernador se mostró de acuerdo con el aborto legal hasta la semana catorce, pero consideró que por fuera de ese plazo las causales deben ser cuatro:

  • Si el feto posee una malformación congénita que sea incompatible con la vida.
  • Si el embarazo es el resultado de una violación de una persona menor de 13 años.
  • Si el embarazo es el resultado de una violación de una persona mayor de 13 años, hasta el momento de viabilidad fetal (22 semanas).
  • Cuando exista un grave peligro para la vida o salud física de la persona gestante y este peligro no pueda ser evitado por otro medio.