Consejo de las Américas

Agustín Rossi, de cara a las elecciones de octubre: "Nuestro desafío es recuperar el poder adquisitivo"

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, habló en el Consejo de las Américas sobre la economía argentina y sus propuestas de cara a las elecciones generales.
Agustín Rossi

Agustín Rossi, por elecciones de octubre: "Nuestro desafío es ganarle a la ultraderecha y recuperar el poder adquisitivo"

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, remarcó este jueves que desde el espacio se va "a recuperar el poder adquisitivo de los salarios, generando más trabajo y desarrollo en el país", al participar de la apertura del Consejo de las Américas en el Alvear Palace Hotel.

Asimismo, destacó: "Hay que plantear lo que somos, un país de producción y trabajo, con 150 años de educación pública gratuita. Vamos a recuperar el poder adquisitivo de los salarios, generando más trabajo y desarrollo en el país", aseguró el jefe de Gabinete.

ROSSI.jpg

En ese sentido, destacó que para "bajar la inflación" es necesario que el Banco Central acumule reservas y señaló que "la situación económica de argentina tiene relación directa con la cantidad de dólares que posea el Estado Nacional".

"Todos sabemos que la situación económica de argentina tiene relación directa con la cantidad de dólares que posea el Estado Nacional. La sequía hizo ralentizar el crecimiento económico y nos hizo replantearnos las metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", aseguró Rossi y subrayó que la negociación con el organismo fue una "buena negociación".

Rossi convocó a "ganarle a la ultraderecha y defender los derechos conquistados"en las elecciones presidenciales del 22 de octubre, durante un plenario de La Corriente Nacional de la Militancia que se desarrolló ayer por la tarde.

"Tenemos un claro desafío de cara a las elecciones de octubre que es ganarle a la ultraderecha y defender los derechos conquistados", afirmó Rossi.

Rossi sobre la economía

Rossi explicó que "todo programa económico tiene que tener tres objetivos: el crecimiento sostenido en el tiempo, que genere empleos de calidad, una mejora del nivel de vida de la sociedad".

"Durante estos tres años y medio de gestión, hemos sido exitosos en dos de tres", comentó el jefe de Gabinete y destacó el crecimiento de la economía y la creación de empleo y consideró que se falló en la recomposición del poder adquisitivo de los asalariados.

Rossi señaló que el gobierno de Alberto Fernández se inició con el "condicionamiento de la deuda" externa en dólares, que era equiparable a dos "años de exportaciones completas".

"Esa fue la primera crisis que tuvimos que asumir. La segunda fue la crisis de la pandemia, que nos llevó a una caída del 10% del Producto Bruto. Todas las políticas contracíclicas se financiaron desde el tesoro. ATP e IFE con emisión" por la falta de acceso a crédito internacional, añadió.