Y agregó: "Lo que pasó en Argentina con Cristina Kirchner es el resultado de ese odio. Negarlo no nos hace bien. Eso pasa en todo el mundo".
"Uno ve como las derechas recalcitrantes avanzan en Europa, no debemos permitir que eso pase. No hay ningún problema con las derechas democráticas, pero sí con las que promueven el odio y la violencia. No deben tener cabida en el mundo que vivimos, como tampoco las izquierdas extremas. Tenemos que construir un nuevo sistema internacional más igualitario", completó sobre el mismo tema.
alberto fernandez.png
lberto Fernández condenó el atentado a Cristina Kirchner en EE.UU: "Las derechas que promueven odio y violencia no deben tener cabida en el mundo" (Foto: Captura de pantalla Youtube)
Alberto Fernández en Estados Unidos condenó la "desigualdad en el mundo"
El presidente, en otro tramo de la exposición, sostuvo que "la pandemia demostró la desigualdad en la que vive el mundo". Y dijo: "Cuando la ciencia encontró la vacuna vimos la tragedia de la concentración que el mundo enfrenta. El 10% de los países más ricos se quedaron con el 90% de las vacunas".
"La pregunta que debemos hacernos es ética. Somos sobrevivientes de una pandemia, de una de las mayores tragedias que recuerde la humanidad. Tenemos la obligación ética y moral de construir algo distinto", completó.
Alberto Fernández disertará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)
Alberto Fernández.jpg
Alberto Fernández, tras el atentado a Cristina Kirchner, apuntó contra los detenidos: "Decían que el próximo era yo" (Foto: @CamarcoArg).
En tanto, Alberto Fernández hablará este martes por la tarde ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en lo la que será su primera intervención presencial en este foro que reúne a líderes mundiales en la ciudad de Nueva York.
La exposición del primer mandatario en el marco del 77º período de sesiones está previsto para las 18 (hora argentina) e incluirá un llamado a la paz en Ucrania y un repudio al atentado sufrido a principios de este mes por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de una reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, según adelantaron fuentes oficiales.
Finalmente, a las 21, el mandatario participará de una cena de trabajo ofrecida a jefes de Estado por su par de Francia, Emmanuel Macron, en el Consulado de ese país.