Crisis en el Gobierno

Alberto Fernández les tomó juramento a los nuevos ministros

El presidente Alberto Fernández le tomó juramento a los nuevos ministros del Gabinete nacional en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
Alberto Fernández les tomó juramento a los nuevos ministros

Alberto Fernández les tomó juramento a los nuevos ministros

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Después de los resultados de la PASO y un tenso clima dentro del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández les toma juramento a los seis nuevos ministros de la Nación en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

"Estamos empezando una etapa de reflexión", comenzó su discurso el mandatario y añadió: "A lo largo de la semana escuche a todos". "El domingo pasado el pueblo dio un veredicto. Iba a tomar cuenta los reclamos y qué cosas debemos hacer; y a lo largo de la semana escuché a muchos y quiero cumplir con mi palabra de entender por qué la gente votó como votó", aclaró en referencia al resultado de las elecciones legislativas.

Embed

"Nunca los debates me han afectado o preocupado. Me preocupa mucho más un movimiento político silenciado y que no discute que uno que reflexiona", expresó Fernández. Y afirmó: "Lo que se viene tiene que ver con decisiones que vamos a tomar ahora que ya teníamos prevista de antemano y que tienen por objeto dar respuesta a una parte del electorado argentino que la pandemia lo afectó y todo el crecimiento económico no llegó a ellos con la velocidad que nosotros queríamos que llegue y en eso ya estamos trabajando".

En referencia a lo sucedido en la última semana, manifestó: "No me van a ver atrapado en disputas innecesarias o internas. Mi única preocupación es que los argentinos vuelvan a ser felices después de tantas desdichas". Y añadió: "Hay un país que reconstruir donde el trabajo tenga sentido, donde todos recuperemos la dignidad donde encontrar un sustento diario en nuestras vidas".

En el final agradeció a los ministros salientes y los que asumen: "Busqué entre aquellos que me acompañaron en el maravillo gobierno de Néstor Kirchner". "Vamos a seguir trabajando todas y todos juntos, a recuperar el diálogo que la pandemia nos hizo perder. En la argentina que tenemos que construir todos y todas hacen falta, nadie puede quedar afuera", indicó Fernández.

Con críticas a la oposición: "Quieren que los que trabajan tengan empleos en el que nadie los indemnice, no somos parte del país que quiere seguir con la concentración".

Antes de las elecciones del 12 de septiembre, Horacio Rodríguez Larreta había propuesto cambiar las indemnizaciones por un seguro "como en algunos sectores de la construcción"

El Presidente también cuestionó al macrismo por su "desinterés" en la salud y en la educación. En ese sentido, lo ejemplificó con una vacuna que había dejado de fabricarse -según el mandatario en 2017- y la ministra de Salud este lunes le dio una dosis.

"Fue un tiempo muy complejo. Seguramente lo recordaremos como los dos peores años de nuestras vidas". Y cerró: "Estamos más unidos que nunca para hacerle frente a lo que haga falta".

Embed

Juan Manzur dejó la gobernación de Tucumán a su vicegobernador, Osvaldo Jaldo para ocupar el de jefe de ministros que lideraba Santiago Cafiero, quien asume hoy como titular de la cartera de Relaciones Exteriores y Culto.

Aníbal Fernández pasó de su puesto de interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) para convertirse en el nuevo ministro de Seguridad. En ese sentido, Julián Domínguez jurará como ministro de Agricultura, relevando a Luis Basterra.

También deja su puesto Nicolás Trotta en el ministerio de Educación para darle lugar a Jaime Perzyck. Daniel Filmus será el nuevo titular de Ciencia, Tecnología e Innovación, en lugar de Roberto Salvarezza. Tras la salida de Juan Pablo Biondi -el primero en abandonar el Gabinete-, su lugar quedará a cargo de Juan Ross.

Embed

Del acto participaron los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

También asistieron el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el diputado y presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, senadores y diputados nacionales, dirigentes gremiales y empresariales y miembros del Gabinete.

s