Obras

Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner tras su viaje a Brasil

El Presidente celebró el avance en el Gasoducto Néstor Kirchner tras el encuentro que mantuvo con su par brasileño Lula da Silva, en una reunión paralela a la cumbre sudamericana que se desarrolló en Brasilia.
Tras su viaje a Brasil

Tras su viaje a Brasil, Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Nestor Kirchner

alberto nestor kirchner.png

Según un comunicado de la Cancilleria brasileña, Lula en la reunión bilateral mantenida en Brasilia con Alberto Fernández, indicó que "en este momento, ya no existen obstáculos legales para la intervención del BNDES y que Brasil avanzará en financiamientos para permitir la exportación de productos brasileños".

En tanto, el presidente Fernández celebró en su cuenta de Twitter el encuentro con Lula y señaló que "hoy avanzamos en temas estratégicos como el financiamiento del BNDES para las exportaciones de tubos y láminas de acero que se utilizarán en la segunda etapa de construcción de nuestro Gasoducto Néstor Kirchner".

"Esto permitirá que nuestro país logre el autoabastecimiento energético y exporte gas de Vaca Muerta a Brasil. Ademas, estamos dando pasos fundamentales para profundizar nuestra integración energética: la Argentina mejorará las condiciones de pago de las importaciones de energía eléctrica de fuente térmica", detalló el jefe de Estado.

Y completó: "Seguimos fortaleciendo la cooperación histórica entre nuestros pueblos".

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER.jpg

Brasil financiará los tubos y chapas de acero producidos en el país vecino para la segunda fase del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (tramo Salliqueló-San Jerónimo), y otras partes del gasoducto norte, Salta-GNEA, Aldea Brasileira-Uruguaiana y San Jerónimo-Santa Fe.

Así, la financiación, de hasta US$600 millones, permitirá a la Argentina lograr el autoabastecimiento energético y exportar gas de Vaca Muerta a Brasil.

El comunicado de Cancilleria brasileña indico también que "Lula celebró que, gracias a la disponibilidad existente en las generadoras brasileñas, Brasil podrá garantizar el suministro de energia eléctrica de fuentes térmicas a la Argentina en los próximos meses y expresó la expectativa de que el Gobierno argentino encuentre con los proveedores brasileños precios y condiciones que impliquen el menor impacto para las divisas argentinas".

Esta decisión permitirá mejores condiciones -plazo de los actuales 30 a los 180 dias- para pagar la importación de energia eléctrica de fuente térmica.

Santiago Cafiero confirmó el financiamiento brasileño

Luego de conocerse esta noticia, el canciller Santiago Cafiero confirmó el financiamiento por parte de Brasil para la construcción de "una parte" del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuya primera etapa se prevé finalizar a fines de junio.

"Conseguimos el financiamiento de una parte para la construcción del segundo tramo del gasoducto que viene de Brasil y eso nos va a permitir exportar gas a ese país", sostuvo Cafiero en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, en las que destacó el "círculo virtuoso" que implica la operación ya que, además de la realización de la obra, comprende también "la posibilidad de exportar gas" al país vecino.

gasoducto-nestor-kirchnerjpg.webp

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que la realización del segundo tramo permitirá realizar exportaciones de "entre 2.000 y 3.000 millones de dólares" sólo en gas y, de esa manera, "revertir la balanza comercial con Brasil".

Cafiero manifestó que el financiamiento es el resultado de una negociación que "no se resuelve en una reunión en un día", y advirtió al respecto que "no hay ningún traspié de (el ministro de Economía, Sergio) Massa ni de la Argentina", al tiempo que atribuyó las dificultades al "brutal endeudamiento del macrismo".

s