Justicia

Así llegó José Alperovich a la cárcel tras la condena a 16 años de prisión por abuso sexual

Tras conocerse la sentencia por abusar de su sobrina, el ex gobernador de Tucumán y ex senador fue trasladado al penal de Ezeiza y todo quedó filmado en un video.

Así llegó José Alperovich a la cárcel tras la condena a 16 años de prisión por abuso sexual

Así llegó José Alperovich a la cárcel tras la condena a 16 años de prisión por abuso sexual

José Alperovich fue condenado este martes a 16 años de cárcel por haber abusado sexualmente de su sobrina y exsecretaria. En tanto, se determinó que es “autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades, más dos hechos en grado de tentativa y otros seis hechos con acceso carnal”.

Luego de haber sido condenado, el juez Juan Ramos Padilla, a cargo del debate, ordenó que quedara preso.

El exgobernador salió de los tribunales de la calle Paraguay custodiado por dos camionetas del Servicio Penitenciario Federal y cuatro motos y fue trasladado al hospital penitenciario de Ezeiza, donde pasó la noche.

Los vecinos que estaban esperando la sentencia aplaudieron la condena y le gritaron “violador”.

Embed

Cómo fue la despedida de José Alperovich de sus hijos tras la condena

En el momento en que escuchaba el veredicto, Alperovich se mostró inmutable. Luego se acercó a su familia y abrazó a sus hijos.

Cada uno de ellos le dedicó unas palabras de despedida en medio del abrazo, aunque Alperovich no respondió y solo avanzó entre los periodistas, custodiado por las autoridades.

Embed

La sentencia contra el exsenador, tras un juicio que comenzó el 5 de febrero, fue dictada por el magistrado Juan María Ramos Padilla, del Tribunal Oral N° 29 de CABA.

Qué dijo la víctima de abuso sexual tras la condena a José Alperovich

Milagros Mariona, vocera de la víctima, quien no estuvo presente durante la lectura del fallo, sostuvo: "Está satisfecha de que el juez haya encontrado la verdad en sus palabras, para ella es suficiente. Es lo que buscaba desde que hizo su carta pública y afrontó todo esto".

alperovich.avif
Alperovich tras escuchar el veredicto

Alperovich tras escuchar el veredicto

En la puerta de la sala de audiencias del Tribunal Oral N° 29 de la Ciudad de Buenos Aires, Mariona agradeció al juez y dijo que con su fallo se dio un ejemplo para este tipo de casos y que sienta un antecedente.

"Le fui comunicando por mensajes lo que iba pasando, está muy emocionada", agregó acerca de cómo se enteró la víctima de la noticia. "Para nadie es lindo pasar por esta situación, pero confiábamos en la Justicia", completó.

Cuáles eran las acusaciones contra José Alperovich

En mayo del 2022, los representantes del Ministerio Público Fiscal habían considerado que José Alperovich debía responder por tres hechos de "abuso sexual -dos de ellos cometidos en tentativa- y seis sucesos de violencia sexual agravada por haber sido con acceso carnal" ocurridos entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018.

En todos los casos, mediando para su comisión, intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad”, indicaron desde la Justicia.

Todo se inició cuando la joven lo denunció en 2019 por hechos registrados cuando se desempeñaba como asistente del senador y que se habrían producido en Tucumán y en un departamento de la zona porteña de Puerto Madero.

En la denuncia, la mujer manifestó la presión psicológica que ejercía su pariente y el poder que detentaba sobre ella, lo que le infundía temor e imposibilidad de superar esa situación.

jose alperovich.png

En diciembre de 2020, los fiscales Santiago Vismara, titular de la fiscalía Criminal y Correccional 10 de la Capital Federal, y Mariela Labozzetta, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (Ufem), habían formulado un pedido de indagatoria, y en diciembre del año pasado, reiteraron la solicitud en base a la ampliación de la acusación que hicieron contra el exsenador.

En ese entonces, la causa se tramitó en dos jurisdicciones: en el fuero criminal y correccional de la Ciudad de Buenos Aires y en la Justicia tucumana.

Sin embargo, tras una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de mayo de 2021, se resolvió que todos los hechos debían investigarse en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con lo planteado en su dictamen por el procurador General interino, Eduardo Casal.

Luego, en diciembre de 2021, Vismara y Labozzetta, en base a los elementos y pruebas recolectadas, ampliaron la acusación contra el exgobernador peronista y requirieron que se lo llame a indagatoria por otros seis hechos que presuntamente tuvieron lugar durante 2018 en Tucumán.

José Alperovich terminó su mandato en el Senado haciendo uso de licencia por la denuncia en su contra y, al no haber renovado su banca en las elecciones de 2021, dejó de ser parte del Congreso de la Nación.