La noticia de que un hombre fue detenido ayer por la noche tras intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando regresaba a su departamento en Recoleta conmoció a la sociedad argentina y recorrió el mundo entero.
Powered by Thinkindot Audio
La noticia de que un hombre fue detenido ayer por la noche tras intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando regresaba a su departamento en Recoleta conmoció a la sociedad argentina y recorrió el mundo entero.
La actividad oficial de la expresidenta comenzó el viernes después de las 14, cuando salió de su departamento en el barrio porteño de Recoleta y se dirigió al Senado de la Nación para una sesión especial. A los pocos minutos del inicio, Fernández de Kirchner abandonó el recinto.
La sesión estuvo signada por las ya típicas chicanas entre el oficialismo y la oposición. Uno de los hechos destacados fue el intento del Frente de Todos por hacerle un homenaje al exsenador Esteban Bullrich, que por estas horas se encuentra internado en el Hospital Austral, que rechazado por Juntos por el Cambio.
Más tarde, cerca de las 20, se conoció que el Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires acordaron limitar las marchas y manifestaciones de apoyo a la Vicepresidenta en las inmediaciones de su departamento.
A las 20:53, Fernando Andrés Sabag Montiel, de 35 años y de origen brasileño, se coló entre la multitud que la recibió a Cristina Kirchner en su casa y le apuntó con un arma, que gatilló pero no se disparó.
A las 20:56, el atacante fue detenido por la Policía Federal, con la ayuda de los manifestantes que lo persiguieron tras el intento de magnicidio. A pesar del shock que significó el hecho, la Vicepresidenta se quedó unos minutos en la puerta del edificio donde vive firmando autógrafos.
Al cononocerse el hecho, inmediatamente todo el arco político, organizaciones sociales y de derechos humanos, empresarios y sindicalistas expresaron su repudio y su solidaridad con la expresidenta.
Finalmente, a la medianoche, el presidente Alberto Fernández dio una cadena nacional en la que decretó un feriado nacional para este viernes y calificó el atentado como "el hecho más grave que ha ocurrido desde que recuperamos nuestra democracia".