sabag-montiel-en-el-juicio-por-el-intento-de-asesinato-de-cristina-kirchner-foto-tn-agustina-ribo-QO2MNNMBQVHN3O4DNGCRR2KPAM
Sabag Montiel, en el juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
Leyó en voz alta el primer informe realizado tras su detención: “En ella figuran asociación de ideas anormal, discurso confuso, poco inteligible e ideas de tipo delirante”. Acto seguido, cuestionó que, tiempo después, otras dos expertas llegaran a conclusiones opuestas, minimizando la afección mental del acusado.
López Puleio también calificó el juicio como un debate “atípico”, al señalar que “la víctima fue dos veces presidenta y, al momento del hecho, era vicepresidenta”. A su vez, destacó la cantidad y calidad del material probatorio, en referencia a los videos grabados por periodistas y militantes que captaron el momento en que el arma fue gatillada a centímetros del rostro de Cristina Kirchner.
Lo que viene: más alegatos y la cuenta regresiva hacia el veredicto
El próximo jueves 25 de septiembre será el turno de Eduardo Chittaro, abogado defensor de Brenda Uliarte, señalada como partícipe necesaria del ataque. Ese mismo día, alegará Gastón Marano, quien representa a Gabriel Nicolás Carrizo, conocido como “el jefe de la banda de los copitos”.
Carrizo fue excarcelado en la última audiencia, luego de que la fiscalía decidiera levantar la acusación en su contra. Su absolución sería inminente y quedaría plasmada en el veredicto final del tribunal.
Una vez concluidos los alegatos, los tres imputados tendrán la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras ante los jueces. Solo después de ese paso formal, el tribunal quedará en condiciones de emitir su sentencia, la cual podría conocerse entre finales de septiembre y la primera semana de octubre.
Qué pidió la fiscalía y qué reclamó la querella
Durante la etapa previa, la fiscal del juicio, Gabriela Baigún, solicitó 15 años de prisión para Sabag Montiel, a quien acusó de ser autor del delito de “homicidio triplemente agravado por alevosía, con violencia de género y violencia política, en grado de tentativa, y mediante el uso de un arma de fuego”.
Sin embargo, la fiscal pidió además que la condena se unifique con una pena previa de 4 años que el acusado tenía por distribución de material pornográfico infantil, lo que elevaría la sentencia total a 19 años de cárcel.
lopez-puleio-da-sus-alegatos-foto-youtube-GULUCQMZRJHCBNO2JKJOZ7OH2Q
López Puleio dio sus alegatos. (Foto: Youtube)
En el caso de Brenda Uliarte, Baigún la consideró partícipe necesaria del mismo delito, y reclamó 14 años de prisión. Para Carrizo, como ya fue mencionado, se retiró la acusación formal.
Por su parte, los abogados de Cristina Fernández de Kirchner también pidieron 15 años de prisión tanto para Sabag Montiel como para Uliarte, pero con una diferencia clave: los consideran coautores del delito, es decir, que actuaron con igual grado de responsabilidad. En línea con la fiscalía, solicitaron la absolución de Carrizo.
El mensaje político detrás del alegato de la querella
Durante su exposición, el abogado Juan Manuel Ubeira sostuvo que no había elementos suficientes para condenar a Carrizo, y marcó distancia con la forma en que se construyeron causas contra su clienta: “Cristina no quiere para él lo que la Justicia federal hizo con ella, que por un chat que ella no escribió armaron una causa en su contra. No somos lo mismo”, afirmó.
A su vez, Marcos Aldazabal, también integrante del equipo legal de Kirchner, puso énfasis en la dimensión política y de género del atentado: “No solo se atentó contra la figura política más importante de la Argentina, sino que además molestaba que sea mujer”, señaló. Y agregó que el hecho debe analizarse como parte de una “cultura de odio” que habilitó a que “dos jóvenes decidieran llevar adelante semejante acto”.
brenda-uliarte-en-el-juicio-por-el-intento-de-asesinato-de-cristina-kirchner-foto-tn-agustina-ribo-GBSAGG4S3FAMBJHTF6QJ5FMEEQ
Brenda Uliarte, en el juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
Aldazabal fue enfático al sostener que está “acreditado que Sabag Montiel gatilló el arma”. “Hay registros fílmicos y químicos; hay testimonios de personas que estaban ese día y escucharon el gatillo, vieron su mirada de odio, lo vieron con el arma en la mano y el brazo extendido. También está el testimonio donde confesó el hecho. No hay ningún tipo de dudas de que él es el ejecutor”, sentenció.
Sobre Uliarte, afirmó que fue coautora y planificadora. “Portó un arma de similares características meses antes del atentado. Fue ella quien le dijo a su amiga que había que matar a Cristina y que ella iba a ser la organizadora”, remarcó.
Las próximas audiencias serán decisivas para definir no solo la suerte judicial de los acusados, sino también para dejar asentado un precedente político y social en un país que sigue con atención cada paso de este caso.