INVESTIGAN SI EL CHOQUE FUE A PROPÓSITO

Una mujer y su hija murieron tras chocar contra una columna: la fiscalía investiga si fue un suicidio

Laura Lavalle, de 38 años, y su hija de 9 fallecieron tras impactar con su auto en la intersección de las avenidas Trabajadores y Reconquista. Su hijo menor, de 6, sufrió heridas graves y permanece internado.

La columna contra la que impactó el auto (Foto: YouTube).

La columna contra la que impactó el auto (Foto: YouTube).

Un choque fatal ocurrido en la ciudad bonaerense de Olavarría terminó con la vida de Laura Lavalle, de 38 años, y de su hija Gibana Crossi, de 9, mientras que su hijo menor, de 6, resultó gravemente herido. El episodio tuvo lugar en la intersección de las avenidas Trabajadores y Reconquista, y generó profunda conmoción en la comunidad local.

De acuerdo con fuentes judiciales, Lavalle conducía un Renault Clio azul cuando ayer alrededor de las 11 impactó contra un limitador de altura ubicado en la columna central del cruce, en dirección al cementerio Loma de Paz. En el vehículo viajaban también sus dos hijos, residentes como ella en el barrio Ituzaingó.

Alertados por un llamado al 911, policías y personal médico acudieron de inmediato. El niño más pequeño fue derivado al sector de pediatría del hospital local con “código rojo”; y aunque su estado era crítico, los profesionales lograron estabilizarlo. En el lugar, en tanto, se constató la muerte de la conductora y de su hija mayor.

POSTEO MADRE CHOQUE

El auto y la documentación hallada quedaron bajo custodia de la UFI N° 10, a cargo de la fiscal Mariela Viceconte, que en un primer momento instruyó la causa como homicidio culposo. Sin embargo, las pericias de la Policía Científica —que no detectaron huellas de frenado— orientaron la investigación hacia otras hipótesis. La fiscalía evalúa si se trató de homicidio doloso, suicidio o instigación al suicidio.

En redes sociales, Lavalle había publicado un mensaje inquietante el día previo al siniestro. En Facebook escribió: “No más desprecio de esa maldita gente disfrazada de víctimas, no más maltrato, no más ABANDONO! Juntos los tres. ¡Siempre solo con mamá desde la panza y así seguirá siendo mis angelitos!”. Acompañó esas palabras con imágenes junto a sus dos hijos. Y en el mismo texto concluyó: “¡Lo intenté todo, todo, la luché a más no poder me ganó el cansancio! No es vida, la vida nos la robaron, APROVECHARSE DE UNA PERSONA VULNERABLE ES DE COBARDE Y CONOZCO UN MONTÓN QUE SE APROVECHARON”.

Dónde pedir ayuda

Si se atraviesan momentos de angustia o pensamientos suicidas, es importante buscar asistencia. Se puede llamar al 0800-333-1665, acudir a una guardia de Salud Mental en el hospital público más cercano o comunicarse con el SAME (107).

Otras líneas de apoyo:

  • 135 (gratuita en CABA y GBA)

  • (011) 5275-1135 o 0800-345-1435 (desde todo el país)

  • Salud Mental Responde: 0800-333-1665 / 4863-8888 (lunes a viernes de 8 a 20); fines de semana y feriados: 4123-3100 internos 3484/3485

  • Hospital Bonaparte: 0800-999-0091 (urgencias 24 h)

  • Hospital Borda: 4360-6670

Se habló de