Mensaje navideño

Cáritas advirtió que la pobreza infantil "es dramáticamente delicada": "Se ejerce la fuerza con los frágiles y débiles"

Cáritas pidió a la sociedad optar por la fraternidad y rechazó el “sálvese quien pueda”. Además, convocó a su campaña solidaria de Navidad para asistir a los más necesitados.

Caritas destacó que los niveles de pobreza e indigencia infantil alcanzaron cifras críticas. Foto: archivo. 

Caritas destacó que los niveles de pobreza e indigencia infantil alcanzaron cifras críticas. Foto: archivo. 

En un nuevo mensaje navideño, Cáritas Argentina lanzó una firme advertencia sobre la grave situación social que atraviesan miles de niños, niñas y adolescentes en el país.

La organización destacó que los niveles de pobreza e indigencia infantil alcanzaron cifras críticas y subrayó que la inseguridad alimentaria se encuentra en un estado alarmante. “En este 2024, la pobreza y la indigencia de los niños, niñas y adolescentes, en términos de inseguridad alimentaria, es dramáticamente delicada”, señalaron.

El texto, firmado por los obispos Gustavo Carrara, Roberto Álvarez y Enrique Martínez Ossola, utiliza la imagen de la primera Nochebuena para reflexionar sobre el presente.

En esta línea, compara el nacimiento de Jesús en un pesebre humilde con el sufrimiento de los sectores más vulnerables de la sociedad actual, y denuncian cómo los más frágiles y débiles son los que más padecen las consecuencias de las decisiones políticas y económicas.

El trabajo que realiza Unicef junto a Cáritas en merenderos en grupos vulnerables. (Foto: Fuente UNICEF)

“Muchas veces esta historia se repite: se ejerce la fuerza con los frágiles y débiles”, remarca Cáritas en un pasaje del texto, que puede leerse como un mensaje implícito al gobierno nacional en un contexto de ajuste y crisis social.

Cáritas sostiene que este panorama puede revertirse si la sociedad actúa con compromiso y solidaridad, transformando la crisis en “un rostro de esperanza”. Con una cita del cardenal Eduardo Pironio, el mensaje recuerda que “la esperanza se vive precisamente en los tiempos difíciles”, e invita a la acción concreta para construir una sociedad más justa y fraterna.

Qué más dice Caritas Argentina en su nuevo mensaje de Navidad

Cáritas también utiliza el simbolismo del pesebre de Belén, que significa “Casa del Pan”, para exhortar a la sociedad a compartir el pan con los que no lo tienen. “Ante el sálvese quien pueda, elegimos el camino de la hermandad y la amistad social”, subraya la organización católica, y llama a contrarrestar el individualismo imperante con fraternidad y compromiso comunitario.

Inspirados en la parábola del Buen Samaritano, los obispos invitan a detenerse en el camino y atender a quienes más sufren, especialmente a los niños que viven en extrema pobreza.

Finalmente, Cáritas cierra su mensaje con una invitación a sumarse a su campaña solidaria de Navidad, destinada a recaudar fondos para asistir a las familias que más lo necesitan.

La organización recuerda que la Navidad no es solo un tiempo de celebración, sino también una oportunidad para "renovar el compromiso" con los más desfavorecidos.

Se habló de