Quirós también reflexionó sobre otra noticia caliente que circuló estos días por los medios: Argentina ingresó al Top 10 de los países con más contagios por coronavirus en el mundo.
"Hay que tener prudencia. La comparación de los datos estadísticos hay que hacerlo de manera apropiada. El contexto de cada país es incomparable y los gráficos son hechos por personas que no comprenden el contexto epidemiológico", alertó. "Creo que es un camino que no ayuda en momentos de tanto dolor", agregó.
El ministro porteño consideró que "cómo se definen los casos es muy importante" y citó el caso de Italia que en el pico de la pandemia no testeó a los pacientes asintomáticos, por lo que los números finales le eran más favorables.
"Esta enfermedad remarca las inequidades de la sociedad, a los más vulnerables. A nivel urbano Latinoamérica es un continente que va a tener tasas más elevadas porque tenemos una distribución inequitativa y la enfermedad corre más por estos lugares", concluyó.