La Ciudad va por segunda vez en el año a la Corte por la quita de la coparticipación

La Ciudad va por segunda vez en el año a la Corte por la quita de la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se apresta a ir a la Corte Suprema por segunda vez en el año como consecuencia de la segunda quita de la coparticipación federal que llevó adelante el Ejecutivo nacional.

Cabe recordar que mediante un decreto, el 735/2020 del 9 de septiembre el presidente Alberto Fernández redujo en 1,18 puntos potenciales la coparticipación que recibía la Ciudad para transferirle ese dinero a la provincia de Buenos Aires para que pueda pagar el aumento a la Policía luego del acuartelamiento.

Ante ese escenario, la Ciudad había ido por primera vez a la Corte Suprema y había presentado también una cautelar para frenar la medida en el fuero Contencioso Administrativo Federal. A los pocos meses, a través de un proyecto de ley, se empezó a debatir la posibilidad de bajar hasta 1,4% la coparticipación que recibe la Ciudad y que las transferencias para la Policía de la Ciudad sean determinadas año a año en la discusión presupuestaria.

"Había que esperar a que la ley estuviera promulgada para poder ir a la Corte nuevamente", explicaron en la Ciudad. Con la publicación en el Boletín Oficial los abogados del Gobierno porteño avanzarán mañana con su presentación.

Según el conteo que realizaron quienes analizaron los números que perderá el distrito, el monto que fijó la nueva ley de $24.500 millones a cuenta para el financiamiento de la seguridad interior no es suficiente. "La suma que se dispone transferir el gobierno nacional como pago a cuenta para financiar la seguridad sólo cubriría el 27,9% de la partida total en el Presupuesto y apenas el 40% del gasto en personal que está proyectado", explican en la Ciudad.

El gobierno porteño sostuvo que "la magnitud del despojo" es tal que desde que se produjo la primera reducción como consecuencia del decreto de septiembre de Fernández, la Ciudad dejó de percibir en concepto de coparticipación hasta el 10 de diciembre $11.010.634.519. El cálculo de Larreta es que el año que viene, si la Corte Suprema no revierte la situación, ingresarán a las arcas porteñas $65.083.500.000 menos.

¿Qué dicen en la Casa Rosada? El argumento que esgrimen cerca de Fernández el que la Ciudad recibió más dinero que el que corresponde. En concreto hablan de al menos $87.000 millones que se le transfirió de más en los últimos años al Gobierno porteño.